Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el dato total de afiliación diaria marca su registro más elevado y a 15 de abril asciende a 21.120.264 ocupados, que son 161.100 más que a finales de marzo. Esta serie se ha mantenido por encima de los 21 millones entre el día 3 y el 15 de abril.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, apunta el departamento de Elma Saiz en una nota, desde el inicio de 2024 se han creado 211.000 empleos, “una cifra en línea con los niveles prepandemia, creciendo la afiliación media desestacionalizada en las últimas dos quincenas en 65.000 personas”.
Con los datos hasta el 15 de abril, el número total de afiliados ha aumentado en 1,6 millones de personas desde antes del inicio de la pandemia.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…