Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el dato total de afiliación diaria marca su registro más elevado y a 15 de abril asciende a 21.120.264 ocupados, que son 161.100 más que a finales de marzo. Esta serie se ha mantenido por encima de los 21 millones entre el día 3 y el 15 de abril.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, apunta el departamento de Elma Saiz en una nota, desde el inicio de 2024 se han creado 211.000 empleos, “una cifra en línea con los niveles prepandemia, creciendo la afiliación media desestacionalizada en las últimas dos quincenas en 65.000 personas”.
Con los datos hasta el 15 de abril, el número total de afiliados ha aumentado en 1,6 millones de personas desde antes del inicio de la pandemia.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…