España supera por primera vez los 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social
Trabajo

España supera por primera vez los 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social

La serie diaria alcanzó el día 15 de abril las 10.006.013 trabajadoras, un máximo histórico, ya que suponen el 47,4% del total de ocupados.

Mujeres Trabajo
Imagen de dos trabajadoras.

Récord histórico de mujeres en el mercado laboral. España supera por primera vez los 10 millones de afiliadas a la Seguridad Social. En concreto, la serie diaria alcanzó el día 15 de abril las 10.006.013 trabajadoras, un máximo histórico, ya que suponen el 47,4% del total de ocupados.

Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el dato total de afiliación diaria marca su registro más elevado y a 15 de abril asciende a 21.120.264 ocupados, que son 161.100 más que a finales de marzo. Esta serie se ha mantenido por encima de los 21 millones entre el día 3 y el 15 de abril.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, apunta el departamento de Elma Saiz en una nota, desde el inicio de 2024 se han creado 211.000 empleos, “una cifra en línea con los niveles prepandemia, creciendo la afiliación media desestacionalizada en las últimas dos quincenas en 65.000 personas”.

Con los datos hasta el 15 de abril, el número total de afiliados ha aumentado en 1,6 millones de personas desde antes del inicio de la pandemia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.