España suma 9.554 casos y 146 muertes con coronavirus
Coronavirus

España suma 9.554 casos y 146 muertes con coronavirus

Mientras la incidencia en mayores baja 9 puntos.

coronavirus, PCR, Covid
Prueba de coronavirus

Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 9.554 nuevos casos de COVID-19, frente a 29.645 el mismo día de la semana pasada, de los que 8.984 se han producido en mayores de 60 años.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 13.342.530 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia en mayores de 60 años se sitúa en 153,05 en los últimos 14 días por 100.000, frente a 161,99 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 18.853 positivos en este grupo de edad.

En el informe de este viernes se han añadido 146 nuevos fallecimientos, en comparación con 579 el martes pasado. Hasta 112.600 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 97 personas con positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 3.421 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España (3.510 el viernes) y 229 en UCI (241 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,93 por ciento (3,06% el viernes) y en las UCI en el 2,70 por ciento (2,91% el viernes).

Entre el 16 y el 22 de agosto, las comunidades autónomas han realizado 75.363 pruebas diagnósticas en mayores de 60 años, de las cuales 40.314 han sido PCR y 35.049 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 611,81.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 17,54 por ciento, frente al 18,50 por ciento del viernes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.