Sanidad

España suma 17.828 casos y 314 muertos con COVID-19, mientras la incidencia en mayores baja 7 puntos

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 13.632.635 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia en mayores de 60 años se sitúa en 158,04 en los últimos 14 días por 100.000, frente a 165,38 el viernes pasado. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 19.468 positivos en este grupo de edad.

En el informe de este viernes se han añadido 314 nuevos fallecimientos, en comparación con 207 el viernes pasado. Hasta 116.422 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 97 personas con positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 4.167 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España (3.856 el viernes pasado) y 243 en UCI (229 el viernes pasado). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,35 por ciento (3,09% el viernes pasado) y en las UCI en el 2,76 por ciento (2,6% el viernes pasado).

Sin embargo, de todos ellos solo el 45,1 por ciento de los ingresados en camas de agudos está ingresado debido a un cuadro clínico producido por la COVID-19 y el 52,7 por ciento en unidad de cuidados intensivos (UCI), con datos a 30 de noviembre.

Entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre, las comunidades autónomas han realizado 81.661 pruebas diagnósticas en mayores de 60 años, de las cuales 39.692 han sido PCR y 41.969 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 662,94.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 16,27 por ciento, frente al 15,81 por ciento del viernes anterior. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.

Acceda a la versión completa del contenido

España suma 17.828 casos y 314 muertos con COVID-19, mientras la incidencia en mayores baja 7 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

23 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace