Una sanitaria hace una prueba PCR en Madrid.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 8.975.458 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa 3.418,46 en puntos, frente a 3.279,36 puntos de ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 1.619.839 positivos.
En el informe de este jueves se han añadido 142 nuevos fallecimientos, en comparación con 139 de la semana pasada. Hasta 91.741 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
Actualmente, hay 18.675 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (18.934 jueves) y 2.202 en UCI (2.204 jueves). En las últimas 24 horas se han producido 2.178 ingresos (2.471 jueves) y 2.351 altas (2.436 jueves). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,96 por ciento (15,20% jueves) y en las UCI en el 23,25 por ciento (23,30% jueves).
Las comunidades autónomas han realizado 2.341.775 pruebas diagnósticas, de las cuales 851.456 han sido PCR y 1.490.319 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 4.979,72.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 38,05 por ciento, respecto al 38,63 de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…