Categorías: Sanidad

España sufre uno de los mayores déficits de enfermeras del mundo desarrollado

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado este verano un análisis sobre salud y sistemas de salud en todos los países de la OCDE. Una publicación que vuelve a sacar los colores a la sanidad española, que se presenta como una de las que menos enfermeras y enfermeros tiene en el mundo desarrollado.

El último análisis ‘Health Statistics’ de la OCDE revela que España tiene 5,7 enfermeras por cada 1.000 habitantes, una media que supera la mayoría de países presentes en la organización. Tan solo Turquía, México, Grecia, Letonia, Polonia e Israel sacan peor nota que la sanidad española.

En el lado contrario de la balanza, Noruega y Suiza, con 17,7 y 17,2 enfermeras por cada 1.000 habitantes, respectivamente. La media de los países analizados es de 8,8 enfermeras/os por 1.000 habitantes, un 54% más que en España.

Esta estadística reafirma el estudio elaborado hace unos meses por el Sindicato de Enfermería SATSE, que reclamó la contratación de 131.000 profesionales de Enfermería para saldar la deuda numérica con la media europea. Los cálculos del sindicato pasan porque se contraten 87.000 enfermeras en la sanidad pública y 42.000 en la privada para estar a la altura del resto de países europeos.

SATSE denuncia que España sigue “a la cola” de los países estudiados a pesar de que muchos de ellos tienen economías más pobres. Países como Eslovenia, Hungría y Portugal cuentan con un mayor número de enfermeras/os para atender mejor a su población.

El sindicato cree que los datos aportados por la OCDE “reflejan que España lleva desde 2010 con una ratio de cinco enfermeras/os por 1.000 habitantes, lo que demuestra que la salida de la crisis no ha venido pareja a un incremento del número de enfermeras/os en los hospitales, y otros centros sanitarios en función de la población de nuestro país”.

SATSE tilda de “lamentable” esta situación y confía en que cambie con la aprobación de una Ley de Seguridad del Paciente que está impulsando, a través de una Iniciativa legislativa Popular, “con el objetivo de garantizar en nuestro país un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero”.

En estos momentos, la organización sindical sigue recabando las 500.000 firmas necesarias para que la norma puede debatirse y aprobarse en los próximos meses en el Congreso de los Diputados.

Acceda a la versión completa del contenido

España sufre uno de los mayores déficits de enfermeras del mundo desarrollado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace