El Boletin 2030

España sube al cuarto puesto en igualdad de género en la UE, por detrás de Suecia, Países Bajos y Dinamarca

«Hoy es un muy buen día para España. El EIGE acaba de publicar el ranking de los países europeos que más han avanzado y que más respetan la igualdad entre mujeres y hombres y España ocupa por primera vez el cuarto puesto entre los países que más respetan y más trabajan para la igualdad de género. Es para nosotras una excelente noticia de la que estamos muy orgullosas», ha destacado la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, en declaraciones a los medios, antes de participar en el Parlamento Europeo, en Bruselas, en la Conferencia sobre el Índice de Igualdad de Género 2023 del EIGE.

Para la ministra de Igualdad, con este cuarto puesto «queda claramente demostrado que el feminismo es el motor de la democracia». «Hoy España es un mejor país gracias al feminismo, gracias a las políticas feministas y sobre todo gracias a su movimiento feminista», ha indicado.

APOYO A LA HUELGA FEMINISTA EN ISLANDIA

Además, ha mostrado su deseo de que el nuevo gobierno que tiene que formarse «siga profundizando en esas transformaciones feministas si cabe con más profundidad y con más urgencia» porque, a su juicio, «no hay mejor marca España que el feminismo»; y ha enviado un «abrazo muy caluroso» y «todo» su «reconocimiento» a las mujeres de Islandia que este martes vuelven a salir a la calle 48 años después de la huelga del año 75, que también inspiró la huelga feminista de 2018 en España.

El Índice de Igualdad de Género 2023, elaborado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE), consultado por Europa Press, revela que Suecia es el único país que supera los 80 puntos (82,2) y, en cuarta posición, España alcanza una puntuación de 76,4 puntos y se sitúa ocho puestos por encima de la puntuación media del conjunto de países de la UE (70,2 puntos). En las últimas posiciones se sitúan Rumanía, Hungría y República Checa, con menos de 60 puntos.

Con estos datos, España se coloca en el cuarto puesto en el grupo de los cinco estados que el informe señala como ‘outperform’ (superándose y destacando en sus resultados), junto a Austria, Alemania, Francia y Luxemburgo.

En concreto, España ha aumentado su puntuación en 1,8 puntos respecto al año anterior, 2022, cuando tenía 74,6 puntos y ocupaba el sexto puesto en el índice.

Según fuentes del EIGE, desde la constitución del índice, cuando España entró en la séptima posición, estuvo oscilando entre la octava y décimo primera posición hasta 2019, situándose de nuevo en la séptima posición en 2020, pasando a la sexta en 2021 y 2022; y escalando finalmente hasta la cuarta posición en 2023.

MAYOR PUNTUACIÓN EN SALUD

Con respecto a los seis indicadores centrales de los que consta el índice (Trabajo, Dinero, Conocimiento, Tiempo, Poder y Salud), España obtiene la mayor puntuación en Salud (91,2), donde se sitúa en sexta posición debido, especialmente, a «la esperanza de vida al nacer», a «los años de vida saludable» y a «la práctica deportiva y hábitos alimenticios saludables», así como en Poder (81,1).

No obstante, el mayor ascenso lo ha experimentado en Usos del Tiempo, con una puntuación de 70,4, un total de 1,9 puntos más que la media europea, que se sitúa en los 68,5. La puntuación de este indicador representa un incremento de 6,4 puntos en un año, situando a España en quinta posición.

Por el contrario, la peor nota la obtiene en Dinero, referido a los «recursos financieros» y la «situación económica», donde alcanza una puntuación de 4,3 puntos inferior a la media europea, y desciende un puesto, pasando a ocupar la posición décimo séptima; y en Trabajo, relativo a «la participación» y «segregación y calidad en el trabajo», donde ha descendido cinco puestos con respecto al año anterior, pasando a ocupar también el décimo séptimo puesto.

Acceda a la versión completa del contenido

España sube al cuarto puesto en igualdad de género en la UE, por detrás de Suecia, Países Bajos y Dinamarca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace