Categorías: Economía

España solo recuperará en 2021 uno de cada tres empleos destruidos este año, según Asempleo

La economía española destruirá este año 600.000 empleos por la pandemia y sólo recuperará uno de cada tres (200.000 puestos de trabajo) en 2021, según las previsiones de Asempleo, que destaca, no obstante, que el mercado laboral «ha aguantado mejor de lo esperado».

Así, subraya que aunque el PIB cerrará 2020 con una caída cercana al 11,6% interanual, la contracción del empleo será solo del 3,2% gracias a las medidas de protección al empleo (como los ERTE) y «a la diferencia con una crisis de ciclo al uso».

A nivel europeo, España terminará 2020 con la mayor destrucción de PIB y con la segunda tasa de paro más elevada de la UE. Pese a existir una fuerte contracción de la actividad, Asempleo prevé que la tasa de desempleo finalice 2020 con un promedio anual del 15,7% (16,6% previsión para el cuarto trimestre).

Para 2021, espera un rebote de la economía española cercano al 6,4% y una tasa de desempleo media del 16,7%, apunta Asempleo.

«El mercado de trabajo español ha conseguido amortiguar de manera muy eficaz una caída sin precedentes en el PIB. Tanto los ERTE como las medidas de apoyo a empresas y trabajadores explican parte de esta mayor resiliencia», destaca el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas.

Aunque 2021 volverá a estar marcado por la situación sanitaria, Cruañas afirma que las perspectivas para la economía española son de «clara recuperación».

«La creación de empleo y el paro reflejarán este inicio de recuperación de la economía, pero probablemente lo hagan con menor ímpetu dado el perfil del impacto que han sufrido durante 2020. En particular, habrá que seguir el proceso de reabsorción de los 750.000 trabajadores que todavía están bajo un ERTE», precisa.

Acceda a la versión completa del contenido

España solo recuperará en 2021 uno de cada tres empleos destruidos este año, según Asempleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace