Categorías: Economía

España solo recuperará en 2021 uno de cada tres empleos destruidos este año, según Asempleo

La economía española destruirá este año 600.000 empleos por la pandemia y sólo recuperará uno de cada tres (200.000 puestos de trabajo) en 2021, según las previsiones de Asempleo, que destaca, no obstante, que el mercado laboral «ha aguantado mejor de lo esperado».

Así, subraya que aunque el PIB cerrará 2020 con una caída cercana al 11,6% interanual, la contracción del empleo será solo del 3,2% gracias a las medidas de protección al empleo (como los ERTE) y «a la diferencia con una crisis de ciclo al uso».

A nivel europeo, España terminará 2020 con la mayor destrucción de PIB y con la segunda tasa de paro más elevada de la UE. Pese a existir una fuerte contracción de la actividad, Asempleo prevé que la tasa de desempleo finalice 2020 con un promedio anual del 15,7% (16,6% previsión para el cuarto trimestre).

Para 2021, espera un rebote de la economía española cercano al 6,4% y una tasa de desempleo media del 16,7%, apunta Asempleo.

«El mercado de trabajo español ha conseguido amortiguar de manera muy eficaz una caída sin precedentes en el PIB. Tanto los ERTE como las medidas de apoyo a empresas y trabajadores explican parte de esta mayor resiliencia», destaca el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas.

Aunque 2021 volverá a estar marcado por la situación sanitaria, Cruañas afirma que las perspectivas para la economía española son de «clara recuperación».

«La creación de empleo y el paro reflejarán este inicio de recuperación de la economía, pero probablemente lo hagan con menor ímpetu dado el perfil del impacto que han sufrido durante 2020. En particular, habrá que seguir el proceso de reabsorción de los 750.000 trabajadores que todavía están bajo un ERTE», precisa.

Acceda a la versión completa del contenido

España solo recuperará en 2021 uno de cada tres empleos destruidos este año, según Asempleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace