Se trata del primer desembolso estipulado en virtud del fondo anticrisis de la UE que depende del cumplimiento de una serie de requisitos. En este caso, el Ejecutivo comunitario tendrá que verificar que España ha completado con éxito los 52 hitos y objetivos pactados, que el Gobierno considera ya cumplidos.
Bruselas dispone ahora de un plazo de dos meses para evaluar este extremo. Los países de la Unión Europea también tendrán que pronunciarse al respecto y en su caso pueden tienen un mes más para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Si España pasa con éxito el examen de las instituciones comunitarias, el desembolso de este tramo de 10.000 millones se unirá al anticipo de 9.000 millones que el Ejecutivo comunitario desembolsó a mediados de agosto y que no estaba sujeto a condiciones.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…