España solicita a Bruselas los 10.000 millones del primer tramo del fondo de recuperación
Fondos Europeos

España solicita a Bruselas los 10.000 millones del primer tramo del fondo de recuperación

Se trata del primer desembolso estipulado en virtud del fondo anticrisis de la UE que depende del cumplimiento de una serie de requisitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Autor: Pool Moncloa/Fernando Calvo

España ha solicitado formalmente a la Comisión Europea el desembolso del primer tramo del fondo de recuperación, que asciende a 10.000 millones de euros, según ha confirmado este viernes en un comunicado la institución comunitaria.

Se trata del primer desembolso estipulado en virtud del fondo anticrisis de la UE que depende del cumplimiento de una serie de requisitos. En este caso, el Ejecutivo comunitario tendrá que verificar que España ha completado con éxito los 52 hitos y objetivos pactados, que el Gobierno considera ya cumplidos.

Bruselas dispone ahora de un plazo de dos meses para evaluar este extremo. Los países de la Unión Europea también tendrán que pronunciarse al respecto y en su caso pueden tienen un mes más para verificar el cumplimiento de los requisitos.

Si España pasa con éxito el examen de las instituciones comunitarias, el desembolso de este tramo de 10.000 millones se unirá al anticipo de 9.000 millones que el Ejecutivo comunitario desembolsó a mediados de agosto y que no estaba sujeto a condiciones.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.