Manzanas
España ha solicitado 302 millones de euros a la Unión Europea en el marco del régimen de ayudas de frutas y hortalizas, lo que supone un incremento del 4% respecto a 2019 y del 19% sobre la media de las últimas seis campañas, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. De esta cantidad, más de 32 millones de euros corresponden a medidas para la prevención y gestión de crisis de mercado lo que supone cerca del 11% del total.
Se trata de una previsión que se realiza a principio de cada anualidad, en función de los programas operativos aprobados por las Comunidades Autónomas, por lo que la ayuda final será aproximadamente de entre el 80% y el 85% de dicha cifra.
Las beneficiarias serán 470 organizaciones de productores repartidas en quince comunidades autónomas, entre las que destacan Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y Extremadura.
España es el segundo Estado miembro receptor de estas ayudas con el 25% del total de la Unión Europea tras Italia, una ayuda que ha seguido una evolución al alza desde su creación en 1997.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…