Esta semana el nombre de Francisco Mojica, microbiológo de la Universidad de Alicante, ha vuelto a estar entre los candidatos a los Premios Nobel, tanto de Medicina como de Química, por ser el precursor de la novedosa técnica CRISPR, que ha revolucionado la genómica.
En esta ocasión, la buena noticia tendrá que esperar, tras conocer a los ganadores de este año. Sin embargo, Mojica sigue siendo un firme candidato para próximas ediciones.
El investigador español es el responsable de esta herramienta de edición del ADN, que permite suprimir o reparar genes defectuosos.
Quizá el año que viene España consiga de nuevo este galardón, un hito que no se logra desde que Severo Ochoa lo ganara en 1959.
Acceda a la versión completa del contenido
España sigue soñando con un nuevo Nobel
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…