Esta semana el nombre de Francisco Mojica, microbiológo de la Universidad de Alicante, ha vuelto a estar entre los candidatos a los Premios Nobel, tanto de Medicina como de Química, por ser el precursor de la novedosa técnica CRISPR, que ha revolucionado la genómica.
En esta ocasión, la buena noticia tendrá que esperar, tras conocer a los ganadores de este año. Sin embargo, Mojica sigue siendo un firme candidato para próximas ediciones.
El investigador español es el responsable de esta herramienta de edición del ADN, que permite suprimir o reparar genes defectuosos.
Quizá el año que viene España consiga de nuevo este galardón, un hito que no se logra desde que Severo Ochoa lo ganara en 1959.
Acceda a la versión completa del contenido
España sigue soñando con un nuevo Nobel
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…