Esta semana el nombre de Francisco Mojica, microbiológo de la Universidad de Alicante, ha vuelto a estar entre los candidatos a los Premios Nobel, tanto de Medicina como de Química, por ser el precursor de la novedosa técnica CRISPR, que ha revolucionado la genómica.
En esta ocasión, la buena noticia tendrá que esperar, tras conocer a los ganadores de este año. Sin embargo, Mojica sigue siendo un firme candidato para próximas ediciones.
El investigador español es el responsable de esta herramienta de edición del ADN, que permite suprimir o reparar genes defectuosos.
Quizá el año que viene España consiga de nuevo este galardón, un hito que no se logra desde que Severo Ochoa lo ganara en 1959.
Acceda a la versión completa del contenido
España sigue soñando con un nuevo Nobel
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…