España sigue muy lejos de los líderes europeos en energías renovables
El ranking del día

España sigue muy lejos de los líderes europeos en energías renovables

Un 21,2% del consumo final bruto de energía en España procedía de fuentes renovables en 2020.

viento sol energia renovables
Energías renovables

El porcentaje de consumo final bruto de energía procedente de fuentes renovables alcanzó el 22% en 2020 en el conjunto de la Unión Europea, según las cifras publicadas por Eutostat. La cifra supone 2 puntos porcentuales (pp) por encima del nivel objetivo para 2020 y supone un “hito importante” en el camino del bloque comunitario hacia la neutralidad climática en 2050.

La regulación europea también definía objetivos nacionales para 2020, que se fijaron teniendo en cuenta el punto de partida y el potencial global de las energías renovables en cada país. Al examinar los objetivos nacionales, 26 países los cumplieron o superaron para 2020. Los que más superaron sus objetivos fueron Suecia, Croacia (ambos +11 pp) y Bulgaria (+7 pp). Francia, en cambio, se quedó por debajo (-3,9 puntos porcentuales).

Con más de la mitad del consumo final de energía procedente de renovables, Suecia (60%) se situó, con diferencia, el Estado miembro de la UE con mayor cuota en 2020, por delante de Finlandia (44%) y Letonia (42%). En el extremo opuesto, los porcentajes más bajos se registraron en Malta (11%), Luxemburgo (12%) y Bélgica (13%). España se situó ligeramente por debajo de la media europea, con un 21,2%, aunque cumplió con su objetivo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.