España, sexto país de la UE donde los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida
Corrupción

España, sexto país de la UE donde los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida

El 89% de los encuestados españoles ha afirmado que la corrupción está muy extendida.

Corrupción
Corrupción

España se sitúa en el sexto lugar entre los países de la UE en el que los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida, con casi nueve de cada diez encuestados que considera que está «totalmente extendida» en el país, según un Eurobarómetro hecho público este miércoles por la Comisión Europea.

El 89% de los encuestados españoles ha afirmado que la corrupción está muy extendida, por detrás del 98% de Grecia, el 94% de Chipre y de Croacia, el 91% de Hungría y el 90% de Portugal.

La cifra se sitúa por encima de los casi siete de cada diez ciudadanos europeos que creen que la corrupción sigue estando muy extendida en su país. Al otro lado de la balanza, sólo el 17% de los finlandeses y el 16% afirman tener esta percepción.

Respecto a los que opinan que los altos niveles de corrupción no son lo suficientemente perseguidos en su país, España se sitúa en quinta posición ya que un 80% de los encuestados han manifestado su «total acuerdo» con esta afirmación, sólo por detrás de Grecia, Hungría, Chipre y Eslovenia y, por encima del 69% de la media europea.

Además, el 67% de los españoles considera que la corrupción está extendida entre los políticos sea a nivel nacional, regional o local, un porcentaje en línea del 67% de Eslovenia, por lo que ambos Estados miembros lideran la lista, y se sitúan por encima de la media europea del 55%.

En un paso más, el 84% de los españoles sitúan los partidos políticos como el ámbito en el que se incurre en mayores abusos de poder para obtener beneficio personal, seguido por el 70% de Chile y el 66% de Portugal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.