En términos absolutos, el mayor número de no nacionales que viven en los países de la UE se encuentra en Alemania (10,6 millones de personas), España (5,4 millones), Francia e Italia (ambos con 5,2 millones). Los no nacionales de estos cuatro Estados miembros representaban colectivamente el 70,3% del total de extranjeros que vivían en todos los Estados miembro, de acuerdo con la agencia estadística.
No obstante, en términos relativos el país de la UE con mayor proporción de ciudadanos no nacionales es Luxemburgo (47% de su población total). También se registran porcentajes elevados (10% o más de la población residente) en Malta, Chipre, Austria, Estonia, Letonia, Irlanda, Alemania, Bélgica y España. En el caso de este último, los no nacionales se dividen en un 4% procedente de otros países de la UE y un 8% de fuera del bloque.
En cambio, los no nacionales representaban menos del 1% de la población en Rumanía y apenas ese porcentaje en Polonia.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…