19-05-2021 La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (i), conversa con la ministra portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, a 19 de mayo de 2021, en el Congreso de los Diputados, Madrid, (España). Entre otras cuestiones, este pleno está marcado por la crisis migratoria y diplomática que España mantiene con Marruecos por la entrada masiva de migrantes en Ceuta desde hace tres días. En este sentido, el Ejecutivo tendrá que responder a las preguntas de la oposición centradas en la gestión de la situación en la frontera con el país marroquí. ECONOMIA EUROPA PRESS/A.Ortega.POOL - Europa Press
Los datos de crecimiento económico de España ya se publicaron la semana pasada, cuando la OCDE pronosticó que el PIB crecería un 5,9% en 2021 y un 6,3% en 2021. Sin embargo, hasta ahora no se conocía la magnitud de las revisiones de los pronósticos para el resto de países.
«La incertidumbre reducida llevará a una caída acusada del ahorro por precaución y apoyará el consumo privado. Se espera que la inversión se recupere de forma significativa en el segundo semestre de 2021 a medida que mejoran las expectativas y los fondos europeos proporcionan apoyo adicional», ha indicado la OCDE.
Entre las principales economías desarrolladas, solo se sitúan por delante de España en 2021 Canadá, con un 6,1% (1,4 puntos más que la estimación anterior); Estados Unidos, con un 6,9% (cuatro décimas más); y Reino Unido, con un 7,2% (1,9 puntos más).
En lo que respecta a Europa, España también crecerá más en 2021 que Alemania, que crecerá un 3,3% (tres décimas más que la estimación precedente), Francia, con un 5,8% (una décima menos); e Italia, con un 4,5% (cuatro décimas más).
Para 2022, las previsiones publicadas por la OCDE sitúan a España como el país que más crecerá en porcentaje. Por detrás se sitúa Reino Unido, con un alza del PIB del 5,5% (ocho décimas más), Alemania e Italia, con un 4,4% ambos, lo que implica una revisión al alza de siete y cuatro décimas, respectivamente.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…