En concreto, en los 12 meses anteriores a la encuesta de 2020, el 89% de las personas de entre 16 y 74 años de la Unión Europea había utilizado Internet, y de ellos el 72% había comprado o pedido bienes o servicios para uso privado a través de la red. Las compras online aumentaron cuatro puntos porcentuales (pp) en comparación con 2019 (68% de los internautas) y 10 pp en comparación con 2015 (62%).
Por países, más de ocho de cada diez usuarios de Internet en los Países Bajos (91%), Dinamarca (90%), Alemania (87%), Suecia (86%) e Irlanda (81%) habían comprado a través de Internet en el 12 meses antes de la encuesta. Por otro lado, menos del 50% lo había hecho en Bulgaria (42%), Rumania (45%) e Italia (49%; datos de 2019).
España se sitúa por debajo de la media europea, con un 67% de los usuarios de Internet habiendo realizado compras online, según Eurostat.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…