En concreto, en los 12 meses anteriores a la encuesta de 2020, el 89% de las personas de entre 16 y 74 años de la Unión Europea había utilizado Internet, y de ellos el 72% había comprado o pedido bienes o servicios para uso privado a través de la red. Las compras online aumentaron cuatro puntos porcentuales (pp) en comparación con 2019 (68% de los internautas) y 10 pp en comparación con 2015 (62%).
Por países, más de ocho de cada diez usuarios de Internet en los Países Bajos (91%), Dinamarca (90%), Alemania (87%), Suecia (86%) e Irlanda (81%) habían comprado a través de Internet en el 12 meses antes de la encuesta. Por otro lado, menos del 50% lo había hecho en Bulgaria (42%), Rumania (45%) e Italia (49%; datos de 2019).
España se sitúa por debajo de la media europea, con un 67% de los usuarios de Internet habiendo realizado compras online, según Eurostat.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…