España se postula junto a Alemania, Francia e Italia para ser motor de la recuperación europea

España se postula junto a Alemania, Francia e Italia para ser motor de la recuperación europea

“El plan de recuperación europeo nos permitirá construir una Europa más fuerte”, señala Calviño.

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
Nadia Calviño. Autor: Pool Moncloa/César P Sendra
España quiere ser uno de los motores de la recuperación europea tras la pandemia, según ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en un acto compartido con sus homólogos de Alemania, Francia e Italia en el que han animado a sus socios de la UE a presentar cuanto antes los respectivos planes nacionales de recuperación.. "El plan de recuperación europeo nos permitirá construir una Europa más fuerte", ha asegurado Calviño en un evento en el que también han participado el vicecanciller alemán y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, y el ministro italiano de Economía y Finanzas, Daniele Franco. La vicepresidenta económica ha destacado la ambición del plan español, que, además de inversiones, incluye reformas de calado para la nuevas generaciones, de modo que España pueda ser "uno de los motores de la recuperación europea". En este sentido, ha subrayado que el plan español tiene cuatro pilares: transición verde, transformación digital, cohesión social e igualdad de género. "Contempla un paquete equilibrado de inversiones y reformas para los próximos años", con casi un 40% de inversiones en transición verde, el 30% en transformación digital, un 10% en educación y formación y un 7% en I+D. De su lado, Olaf Scholz ha señalado que el programa de recuperación europeo representa una oportunidad de reconstruir el futuro para los jóvenes y de generar mejores empleos. Asimismo, ha subrayado el marcado carácter europeo del plan nacional germano que será enviado a Bruselas y ha enfatizado el llamamiento de los cuatro grandes de la eurozona al resto de países "para presentar sus planes (a Bruselas) lo más rápido posible". Por su parte, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno LeMaire, ha pedido a la Comisión Europea que una vez recibidos los distintos planes nacionales revise estos "sin demora" para que los fondos puedan desembolsarse antes del final del verano. "Tenemos en nuestras manos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de salvar el siglo XXI junto con Estados Unidos y China", ha apuntado.

España quiere ser uno de los motores de la recuperación europea tras la pandemia, según ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en un acto compartido con sus homólogos de Alemania, Francia e Italia en el que han animado a sus socios de la UE a presentar cuanto antes los respectivos planes nacionales de recuperación.

«El plan de recuperación europeo nos permitirá construir una Europa más fuerte», ha asegurado Calviño en un evento en el que también han participado el vicecanciller alemán y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, y el ministro italiano de Economía y Finanzas, Daniele Franco.

La vicepresidenta económica ha destacado la ambición del plan español, que, además de inversiones, incluye reformas de calado para la nuevas generaciones, de modo que España pueda ser «uno de los motores de la recuperación europea».

En este sentido, ha subrayado que el plan español tiene cuatro pilares: transición verde, transformación digital, cohesión social e igualdad de género.

«Contempla un paquete equilibrado de inversiones y reformas para los próximos años», con casi un 40% de inversiones en transición verde, el 30% en transformación digital, un 10% en educación y formación y un 7% en I+D.

De su lado, Olaf Scholz ha señalado que el programa de recuperación europeo representa una oportunidad de reconstruir el futuro para los jóvenes y de generar mejores empleos.

Asimismo, ha subrayado el marcado carácter europeo del plan nacional germano que será enviado a Bruselas y ha enfatizado el llamamiento de los cuatro grandes de la eurozona al resto de países «para presentar sus planes (a Bruselas) lo más rápido posible».

Por su parte, el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno LeMaire, ha pedido a la Comisión Europea que una vez recibidos los distintos planes nacionales revise estos «sin demora» para que los fondos puedan desembolsarse antes del final del verano.

«Tenemos en nuestras manos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de salvar el siglo XXI junto con Estados Unidos y China», ha apuntado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…