Categorías: Economía

España se libra finalmente de la multa por no aprobar a tiempo la Ley Hipotecaria

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado el auto de archivo del proceso sancionador abierto a España por el retraso en la transposición de la Directiva 2014/17 sobre Contratos de Crédito Inmobiliario, es decir, en la aprobación de la nueva Ley Hipotecaria.

Según ha anunciado hoy el Ministerio de Economía, la decisión del Tribunal se produce después de que la Comisión Europea le comunicara el desistimiento de su demanda contra España, al dar por completada la transposición con la entrada en vigor el pasado 16 de junio de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y del real decreto y la orden ministerial que la desarrollan. De este modo, España se libra de forma definitiva de una sanción que podría haber ascendido a casi 80 millones de euros.

La directiva comunitaria debería haber sido incorporada al ordenamiento jurídico español antes del 21 de marzo de 2016. Pasada la fecha y remitidos los avisos correspondientes sin que se produjeran avances significativos, la Comisión Europea presentó el 28 de abril de 2017 una demanda contra España ante el TJUE.

La nueva ley persigue aumentar la protección y garantiza los derechos de los clientes, al tiempo que refuerza la seguridad jurídica y la transparencia del sector. En este sentido, la norma clarifica el reparto de gastos entre las partes y establece que el cliente deberá asumir únicamente el de tasación. También se eliminan definitivamente de las hipotecas las cláusulas suelo, de forma que los prestatarios podrán beneficiarse de los descensos de tipos de interés.

Asimismo, reduce los intereses de demora y modifica otro aspecto como el vencimiento anticipado, aumentándose el número de plazos mensuales impagados necesarios para que se pueda ejecutar un contrato. Se hace de aplicación permanente el Código de Buenas Prácticas al que se han adherido la inmensa mayoría de nuestras entidades financieras, que se comprometen así a proporcionar una solución a las familias en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder a mecanismos como la renegociación de la deuda, las quitas o la dación en pago antes de procederse a un desahucio.

Asimismo, para mayor seguridad y transparencia, un notario deberá ratificar que el cliente conoce el producto con carácter previo a la firma del contrato.

Acceda a la versión completa del contenido

España se libra finalmente de la multa por no aprobar a tiempo la Ley Hipotecaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace