Economía

España se desmarca del deterioro del PMI manufacturero de la eurozona en diciembre

Con la nueva caída en diciembre, el PMI manufacturero de la zona euro amplía a dos años y medio la actual secuencia de contracción de la actividad en el sector, después del empeoramiento registrado tanto en los nuevos pedidos como en la producción, mientras que también se produjeron fuertes reducciones en la actividad de compra y en los stocks de insumos.

De su lado, los niveles de empleo en las fábricas de la eurozona también continuaron una tendencia a la baja, aunque se observó una modesta mejora en la confianza empresarial, ya que las expectativas de crecimiento alcanzaron su máxima de cuatro meses.

En cuanto a la evolución de los precios, los últimos datos indicaron que los costes de las fábricas de la zona euro se mantuvieron estables, mientras que los precios cobrados por los productos manufacturados disminuyeron por cuarto mes consecutivo.

Entre los países analizados, mientras que en España el PMI manufacturero aceleró a España 53,3 puntos, su máxima en 2 meses, por delante de Grecia (53,2), el resto de economías se encontraban en territorio contractivo, con caídas en las tres mayores economías del euro: Francia (41,9); Alemania (42,5); e Italia (46,2).

«Los nuevos pedidos han caído incluso más que en los dos meses anteriores, abatiendo cualquier esperanza de una recuperación rápida», ha señalado Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien se observará una señal de recuperación del sector cuando las empresas comiencen a hacer acopio de inventarios de bienes intermedios, algo que no se vio en diciembre.

«Dentro de la zona euro, España está haciendo lo suyo», ha destacado el experto, señalando que el sector manufacturero español siguió expandiéndose vigorosamente a finales de año, mientras que los tres grandes países de la zona euro, que son los tres principales destinos de las exportaciones españolas, están estancados en una recesión industrial.

En este sentido, ha apuntado que España tiene la ventaja de estar menos expuesta a China, donde sólo se destina el 2% de sus exportaciones, mientras que los menores costes energéticos también han ayudado a España a capear mejor la crisis.

«No obstante, España, que representa sólo alrededor del 12% del PIB de la zona euro, no podrá hacer por sí sola que toda la economía de la zona euro se recupere», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

España se desmarca del deterioro del PMI manufacturero de la eurozona en diciembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace