Categorías: Economía

España sale satisfecha de las cuotas pesqueras asignadas por la UE

A España no le ha ido del todo mal en la negociación sobre las cuotas pesqueras para el próximo año. El ministro español de Agricultura y Pesca, Luis Planas, se declaró “satisfecho” hoy a primera hora de la mañana en Bruselas tras una larga negociación presencial durante toda la noche. España tendrá que reducir los días de pesca en el Mediterráneo un 7,5% frente a la propuesta inicial de la Comisión del 15% y la cuota de merluza en el sur del país solo se reduce en un 5% lo que es un alivio para gran parte de la flota, según fuentes del ministerio. Ha sido una negociación “larga, compleja y difícil” según el ministro a causa de la covid y del Brexit, puesto que no se ha abordado aun como quedará la situación tras la salida del Reino Unido. De momento los barcos europeos podrán seguir faenando en aguas de la isla durante los tres primeros meses del año y tendrán acceso a un 25% de la cuota prevista para el año.

Sin embargo, la propuesta final no cuenta con el apoyo de Océana, un grupo ecologista especializado en temas marítimos, que afirma que los límites fijados no aseguran que todos los recursos se exploten de forma sostenible. Y añade que la decisión sobre el Mediterráneo “supera con creces las recomendaciones científicas”.

La decisión de reducir los días de pesca en el Mediterráneo supone que la flota arrastrera española tendrá que permanecer en puerto 17 días más que este año. Para el ministro español la propuesta inicial de la Comisión “era insostenible” desde el punto de vista económico y social porque afectaría a toda la flota desde Cataluña hasta el estrecho. Esta reducción se suma a la aplicada en 2020, un 10% de los días de trabajo. El plan para el Mediterráneo prevé una reducción del 40% de la actividad en 2025.

Respecto a la merluza su la propuesta inicial era una reducción del 12,8% que finalmente quedará en un 5%. Para el Gobierno español se trata de un producto estrella, de los más consumidos y por el que se hizo un esfuerzo en la negociación. Se podrán capturar 5.321 toneladas. En otras especies ha habido recortes en gallo, rape y lenguado, pero se incrementa la pesca de jurel en 5% y la de anchoa del cantábrico en un 3,5% merced a la mejora biológica de la especie tras los recortes de años anteriores.

Las negociaciones sobre pesca son siempre muy complejas y exigen negociaciones entre los países y de estos con la Comisión y el Consejo hasta lograr los objetivos que pretenden cada una de las partes. La tendencia natural es a reducir sistemáticamente las capturas ante la sobreexplotación que existe en la mayor parte de los caladeros. España es uno de los países más afectados porque cuenta con una de las flotas más importantes del continente.

Acceda a la versión completa del contenido

España sale satisfecha de las cuotas pesqueras asignadas por la UE

Mario Bango

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

19 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

24 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

36 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace