El Boletin 2030

España sale de la sequía tras la quinta primavera más lluviosa desde 1961

Tras varios años de sequía prolongada, la primavera de 2025 ha traído un alivio parcial al estrés hídrico en España. El balance climático presentado por la AEMET confirma una tendencia inusualmente húmeda en casi todo el territorio, aunque las autoridades insisten en que esta salida de la sequía es todavía «incipiente». Las lluvias han sido especialmente intensas en el centro y sur peninsular, así como en Canarias, donde se ha registrado la primavera más lluviosa del siglo.

Precipitaciones muy por encima de lo normal

Entre marzo y mayo se han acumulado 279 litros por metro cuadrado, un valor que representa el 151% del promedio habitual. Estas cifras sitúan a la primavera de 2025 como la quinta más lluviosa desde que se tienen registros en 1961 y sólo superada en este siglo por los años 2013 y 2018. En Canarias ha llovido el doble de lo normal, algo inédito en los últimos veinte años.

Las lluvias han sido tan intensas que en zonas como el Puerto de Navacerrada se ha batido el récord histórico con 950 l/m² en solo tres meses

El mes de marzo, clave en la recuperación

El mes de marzo fue especialmente determinante: se convirtió en el tercero más lluvioso desde que hay registros, sólo por detrás de 2013 y 2018. Abril también fue húmedo, aunque sin alcanzar niveles excepcionales, y mayo se situó dentro de los valores normales. Estos datos evidencian una distribución irregular de las lluvias, pero suficiente para compensar parte del déficit hídrico acumulado.

Récords históricos en estaciones clave

En algunas estaciones meteorológicas se han observado datos sin precedentes. En el Puerto de Navacerrada, con 950 l/m², se superó en más de 200 l/m² el anterior récord. Por su parte, la estación del Retiro, en Madrid, registró 418 l/m², muy cerca de lo que suele llover en un año completo. Este comportamiento ha sido decisivo para mitigar temporalmente la sequía en el centro peninsular.

En el Retiro llovió en primavera casi tanto como en un año entero, según la AEMET

La AEMET pide cautela: «No hay que bajar la guardia»

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, subrayó que, aunque se ha abandonado la categoría de sequía de larga duración, esta mejoría es frágil. «Es una salida por los pelos, muy incipiente. No hay que bajar la guardia nunca en España en el uso del agua«, advirtió durante la presentación del balance.

Acceda a la versión completa del contenido

España sale de la sequía tras la quinta primavera más lluviosa desde 1961

Elena Esteban

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace