Los países de la Unión Europea recaudaron en 2018 324.600 millones de euros a través de impuestos medioambientales, un aumento del 3% respecto al ejercicio anterior y de nada menos que de un 49% si se compara con 2002.
De acuerdo con las cifras de Eurostat, los impuestos a la energía representaron la mayor parte (77,7%) de los ingresos por impuestos verdes, seguidos por los gravámenes al transporte (19,1%) y a la contaminación (3,3%).
La contribución de los impuestos medioambientales a los ingresos totales del gobierno varía significativamente entre los Estados miembros de la UE en 2018, con las cuotas más altas registradas en Letonia (10,9%), Bulgaria (9,8%), Grecia (9,5%), Eslovenia (9,4 %) y Croacia (9,3%). En el otro extremo, están por debajo del 5% en Luxemburgo (4,4%), Alemania (4,5%) y Suecia (4,8%).
España se sitúa en la parte baja del ranking, con un 5,3% que se sitúa por debajo de la media del bloque común (6,0%).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…