España saca menos partido a los impuestos verdes que sus socios europeos

El ranking del día

España saca menos partido a los impuestos verdes que sus socios europeos

La recaudación en impuestos medioambientales ha aumentado casi un 50% en los últimos 15 años en la UE, hasta los 324.600 millones de euros.

Brotes verdes
Los países de la Unión Europea recaudaron en 2018 324.600 millones de euros a través de impuestos medioambientales, un aumento del 3% respecto al ejercicio anterior y de nada menos que de un 49% si se compara con 2002. De acuerdo con las cifras de Eurostat, los impuestos a la energía representaron la mayor parte (77,7%) de los ingresos por impuestos verdes, seguidos por los gravámenes al transporte (19,1%) y a la contaminación (3,3%). La contribución de los impuestos medioambientales a los ingresos totales del gobierno varía significativamente entre los Estados miembros de la UE en 2018, con las cuotas más altas registradas en Letonia (10,9%), Bulgaria (9,8%), Grecia (9,5%), Eslovenia (9,4 %) y Croacia (9,3%). En el otro extremo, están por debajo del 5% en Luxemburgo (4,4%), Alemania (4,5%) y Suecia (4,8%). España se sitúa en la parte baja del ranking, con un 5,3% que se sitúa por debajo de la media del bloque común (6,0%).

Los países de la Unión Europea recaudaron en 2018 324.600 millones de euros a través de impuestos medioambientales, un aumento del 3% respecto al ejercicio anterior y de nada menos que de un 49% si se compara con 2002.

De acuerdo con las cifras de Eurostat, los impuestos a la energía representaron la mayor parte (77,7%) de los ingresos por impuestos verdes, seguidos por los gravámenes al transporte (19,1%) y a la contaminación (3,3%).

La contribución de los impuestos medioambientales a los ingresos totales del gobierno varía significativamente entre los Estados miembros de la UE en 2018, con las cuotas más altas registradas en Letonia (10,9%), Bulgaria (9,8%), Grecia (9,5%), Eslovenia (9,4 %) y Croacia (9,3%). En el otro extremo, están por debajo del 5% en Luxemburgo (4,4%), Alemania (4,5%) y Suecia (4,8%).

España se sitúa en la parte baja del ranking, con un 5,3% que se sitúa por debajo de la media del bloque común (6,0%).

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…