Economía

España roza los 3,1 millones de afiliados extranjeros y representan el 14,2% del empleo

Tal y como detalla el departamento de Elma Saiz, en la serie original, afiliación media, el número de trabajadores de otros países es de 3.088.341, lo que supone un crecimiento del 7,1% interanual. Supone casi cinco puntos por encima del conjunto de la afiliación en total, que ha experimentado un incremento de 2,4% en el último año.

Las comunidades autónomas que lideran el crecimiento son Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%), que fueron a su vez las que tuvieron la edad media más elevada en España en 2024 según el INE.

El número de afiliados extranjeros, que de media representa el 14,2% del total de afiliados, en las comunidades mencionadas es del 7,3% en Asturias, del 10,4% en Castilla y león y del 7% en Galicia.

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

“El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad, y lo hace especialmente en las comunidades autónomas donde más hace falta, lo que es una excelente noticia”, asegura la ministra Elma Saiz.

Por otra parte, las mujeres representan ya el 43,2% del total de trabajadores foráneos, con 1.333.863 afiliadas extranjeras al sistema.

Régimen general y autónomos

Al igual que pasa con los trabajadores nativos, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.591.246 trabajadores.

En este sentido, destaca el sector de la Hostelería, donde suponen uno de cada tres ocupados (29,7% de los afiliados), pero también en Agricultura (26,2%), Construcción (22,5%) y tanto en Actividades Administrativas como en Transporte, donde son más del 17% de los trabajadores.

“Como indicador de la diversificación de ocupaciones por parte del colectivo, puede apreciarse su crecimiento cada vez en más sectores”, apunta el ministerio. Es el caso del Transporte, donde ha crecido un 31,6% su presencia, Suministro de Agua (14%), Comercio (12,1%), Actividades Financieras (8,3%), Actividades Administrativas (7,7%), Actividades Sanitarias (7,3%), y Actividades Profesionales y Científico-Técnicas (5,7%).

Por países, Marruecos, con más de 350.000 cotizantes, es el país que más trabajadores aporta, seguido de Rumanía (337.000) y Colombia (253.000).

Crecimiento récord de autónomos extranjeros

La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en septiembre un nuevo máximo: 490.717 personas, un 6,8% más que hace un año. Su crecimiento está muy por encima de la media del conjunto de afiliados, cuyo crecimiento ha sido del 1,1%

Este crecimiento es aún más relevante en sectores altamente cualificados: en el último año, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha aumentado un 27,9% en Información y Comunicaciones, en Suministro de Energía, el 24,3%, y un 18,5% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.

Acceda a la versión completa del contenido

España roza los 3,1 millones de afiliados extranjeros y representan el 14,2% del empleo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace