Economía

España roza los 11 millones de pasajeros aéreos internacionales en junio con un crecimiento del 6,4% en el primer semestre

El turismo internacional sigue afianzando su recuperación tras la pandemia, con cifras que superan ya los niveles previos en algunos destinos. Los datos de Turespaña confirman que los aeropuertos españoles viven un verano al alza, con una demanda creciente procedente de los principales mercados europeos y un renovado interés desde Asia y América Latina.

Reino Unido, el principal emisor de turistas hacia España

Más de uno de cada cinco pasajeros internacionales que llegaron en junio a España procedía del Reino Unido, con un total de 2,5 millones de viajeros y un crecimiento interanual del 2,1%. Baleares fue su destino preferido, recibiendo al 26,9% de los británicos, seguida de Canarias, con el 20,7%.

Galicia y Murcia destacan con subidas superiores al 7% en la llegada de turistas británicos

Crecimiento moderado desde Alemania y fuerte impulso de Italia

Alemania aportó 1,4 millones de pasajeros en junio, el 13,6% del total, con una leve subida del 1% respecto al año pasado. Baleares continúa siendo su destino preferente, aunque experimentó una caída del 1,6%.

Italia, con un millón de pasajeros y una subida del 8,4%, fue el país con mejor desempeño relativo entre los grandes emisores. Madrid y Cataluña recibieron más de la mitad de estos viajeros.

La Comunidad Valenciana y el País Vasco superaron el 20% de crecimiento en llegadas desde Italia

Francia y Países Bajos: incrementos sólidos y destinos diversificados

Francia generó el 7,3% del total de pasajeros, con un aumento del 2,5%. Cataluña y Madrid concentraron casi la mitad de estas llegadas. Baleares se benefició especialmente, ganando más de 15.000 pasajeros franceses respecto a junio de 2024.

Desde los Países Bajos llegaron el 4,6% de los pasajeros internacionales, un 3,5% más, destacando Cataluña y la Comunidad Valenciana como principales receptores.

Andalucía y País Vasco también mostraron fuertes crecimientos desde Países Bajos, mientras Canarias fue la única en registrar una caída

El turismo asiático y latinoamericano gana peso

Destacan los fuertes crecimientos en las llegadas desde China, Corea del Sur, Turquía y Colombia, lo que apunta a una diversificación creciente de los orígenes turísticos hacia España.

Seis comunidades concentran el 97,1% de las llegadas internacionales

Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana se consolidan como los grandes polos de atracción turística, con incrementos en todas.

Baleares fue la comunidad con mayor volumen de pasajeros, representando el 21,4% del total.

Valencia, el aeropuerto que más crece en junio

En el análisis aeroportuario, Madrid-Barajas fue el más transitado con 1,72 millones de llegadas, seguido de Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca.

Acceda a la versión completa del contenido

España roza los 11 millones de pasajeros aéreos internacionales en junio con un crecimiento del 6,4% en el primer semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace