España roza las cuatro millones de terceras dosis de vacunas contra el coronavirus
Vacunación

España roza las cuatro millones de terceras dosis de vacunas contra el coronavirus

Un total de 37.567.042 personas han recibido ya la pauta completa, 9.799 más que ayer.

Vacunación

Las comunidades autónomas han administrado hasta este miércoles un total de 75.377.077 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 203.437 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 96,4 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 78.219.143 unidades.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 3.955.506 terceras dosis, 3.466.862 de Pfizer (frente a 3.319.229 ayer) y 488.644 de Moderna (en comparación con las 456.889 de ayer). Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 70.

Un total de 37.567.042 personas han recibido ya la pauta completa, 9.799 más que ayer. Esto supone el 89,2 por ciento de la población diana, es decir, los mayores de 12 años. Por otra parte, un total de 38.263.801 personas han recibido al menos una dosis, el 90,8 por ciento de la población diana, 13.888 más que ayer.

Los datos indican que en se han entregado en España 56.219.853 dosis de Pfizer, con 54.040.862 administradas; 10.787.700 correspondientes a Moderna, con 9.571.542 ya inoculadas; 9.054.580 de AstraZeneca, con 9.790.258 inyectadas; y 2.157.010 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.974.415 personas.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 23 de noviembre.

Más información

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.