España registró en 2017 el déficit más elevado de la UE
Déficit público

España registró en 2017 el déficit más elevado de la UE

El déficit de las cuentas públicas terminó el ejercicio en el 3,1% del PIB, según confirma Eurostat.

Monedas y billetes

España cerró 2017 con un déficit público del 3,1%, el más elevado de la Unión Europea pero dentro del límite pactado con Bruselas, según los datos preliminares que acaba de difundir Eurostat, oficina estadística europea. Concretamente, el saldo negativo de las administraciones públicas españolas ascendió el pasado ejercicio a 36.233 millones de euros.

El dato publicado por Eurostat se sitúa en línea con el del Gobierno, que reconoció un déficit público del 3,07% del PIB sin las ayudas a las banca y del 3,11% contando con las citadas ayudas.

En conjunto, la UE registró en 2017 un déficit público del 1,0% del PIB, por debajo del 1,6% de un año antes. España es el país del bloque comunitario con el déficit más elevado, seguido de Portugal (3%). Los porcentajes más bajos se encuentran en Irlanda y Estonia (ambos -0,3%). Por el contrario, 12 estados registraron superávit, con Malta (3,9%), Chipre (1,8%) y República Checa (1,6%) a la cabeza.

En cuanto a la deuda pública, el conjunto de la UE redujo esta tasa desde el 83,3% de 2016 hasta el 81,6% del PIB. Las ratios más bajas se encuentran en Estonia (9%), Luxemburgo (23%) y Bulgaria (25,4%). Por el contrario, los países más endeudados respecto a su PIB son Grecia (178,6%), Italia (131,8%), Portugal (125,7%), Bélgica (103,1%) y España (98,3%).

Más información

Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.
Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.