Contraportada

España registra un alza del 3,6% en divorcios, separaciones y nulidades en 2024, según el CGPJ

El Consejo General del Poder Judicial ha difundido los resultados de su informe anual sobre las demandas de disolución matrimonial, revelando un escenario en el que los divorcios y separaciones vuelven a ubicarse en niveles muy similares a los de 2022. Concretamente, el total de demandas ascendió a 95.650, cifra que supera en un 3,6% las registradas en 2023. Este incremento destaca la presencia de divorcios consensuados, que lideran la tendencia al alza, mientras que las separaciones mantienen datos casi estables.

Incremento en las demandas de divorcio

Según el CGPJ, los divorcios consensuados aumentaron en un 4,4%, situándose en 55.146, mientras que los no consensuados crecieron un 2,8% y alcanzaron los 37.080. La cifra global de disoluciones matrimoniales se vio impulsada, en buena medida, por este comportamiento de los divorcios.

Las nulidades matrimoniales también crecieron notablemente en 2024, pasando de 51 a 63, un alza del 23,5% respecto a 2023

Separaciones y nulidades, ligeros cambios

La estadística refleja una estabilidad relativa en las separaciones: las no consensuadas bajaron en un 3,2% (1.006 casos) y las consensuadas, con 2.355 solicitudes, se redujeron en un 0,6%. Por el contrario, las nulidades matrimoniales sumaron 63, frente a las 51 de 2023, lo que supone un incremento del 23,5%.

Distribución geográfica de las demandas

En relación con la población a 1 de enero de 2024, se presentaron 199 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes. Los territorios con tasas más altas fueron Canarias (236,4), Comunidad Valenciana (221,9), Baleares (219,9), Murcia (212,3) y Andalucía (211,6). En el lado opuesto, las comunidades por debajo de la media nacional incluyeron a Galicia, Navarra y Cataluña, entre otras.

Canarias lidera el ranking de disoluciones matrimoniales con 236,4 demandas por cada 100.000 habitantes

Modificación de medidas y guarda y custodia

Las demandas de modificación de medidas consensuadas mostraron un alza del 4,5%, situándose en 13.045, mientras que las no consensuadas aumentaron un 2,8%, hasta las 32.423. Asimismo, las solicitudes de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas sumaron 23.144, un 3,9% más que el año anterior, y las no consensuadas alcanzaron 28.506, con un crecimiento del 4,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

España registra un alza del 3,6% en divorcios, separaciones y nulidades en 2024, según el CGPJ

Valentina Álvarez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace