Contraportada

España registra un alza del 3,6% en divorcios, separaciones y nulidades en 2024, según el CGPJ

El Consejo General del Poder Judicial ha difundido los resultados de su informe anual sobre las demandas de disolución matrimonial, revelando un escenario en el que los divorcios y separaciones vuelven a ubicarse en niveles muy similares a los de 2022. Concretamente, el total de demandas ascendió a 95.650, cifra que supera en un 3,6% las registradas en 2023. Este incremento destaca la presencia de divorcios consensuados, que lideran la tendencia al alza, mientras que las separaciones mantienen datos casi estables.

Incremento en las demandas de divorcio

Según el CGPJ, los divorcios consensuados aumentaron en un 4,4%, situándose en 55.146, mientras que los no consensuados crecieron un 2,8% y alcanzaron los 37.080. La cifra global de disoluciones matrimoniales se vio impulsada, en buena medida, por este comportamiento de los divorcios.

Las nulidades matrimoniales también crecieron notablemente en 2024, pasando de 51 a 63, un alza del 23,5% respecto a 2023

Separaciones y nulidades, ligeros cambios

La estadística refleja una estabilidad relativa en las separaciones: las no consensuadas bajaron en un 3,2% (1.006 casos) y las consensuadas, con 2.355 solicitudes, se redujeron en un 0,6%. Por el contrario, las nulidades matrimoniales sumaron 63, frente a las 51 de 2023, lo que supone un incremento del 23,5%.

Distribución geográfica de las demandas

En relación con la población a 1 de enero de 2024, se presentaron 199 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes. Los territorios con tasas más altas fueron Canarias (236,4), Comunidad Valenciana (221,9), Baleares (219,9), Murcia (212,3) y Andalucía (211,6). En el lado opuesto, las comunidades por debajo de la media nacional incluyeron a Galicia, Navarra y Cataluña, entre otras.

Canarias lidera el ranking de disoluciones matrimoniales con 236,4 demandas por cada 100.000 habitantes

Modificación de medidas y guarda y custodia

Las demandas de modificación de medidas consensuadas mostraron un alza del 4,5%, situándose en 13.045, mientras que las no consensuadas aumentaron un 2,8%, hasta las 32.423. Asimismo, las solicitudes de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas sumaron 23.144, un 3,9% más que el año anterior, y las no consensuadas alcanzaron 28.506, con un crecimiento del 4,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

España registra un alza del 3,6% en divorcios, separaciones y nulidades en 2024, según el CGPJ

Valentina Álvarez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace