Banderas de la Unión Europea
«El déficit en relación con el PIB aumentó debido a un mayor gasto, mientras que los ingresos siguieron aumentando», explicó la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, subrayando que el gasto total siguió estando influenciado por las respuestas contra la pandemia de Covid-19.
De este modo, en el cuarto trimestre de 2020 todos los Estados miembros de la UE registraron déficit público y únicamente Polonia (-2,8%) Estonia (-2,6%), Dinamarca (-2,5%) y Luxemburgo (-1,8%) registraron desequilibrios negativos en sus cuentas inferiores al 3% del PIB.
Por otro lado, Eurostat informó de que en el cuarto trimestre de 2020 la ratio de deuda pública de la zona euro alcanzó el 98% del PIB desde el 97,2% del tercer trimestre. En cifras absolutas, el endeudamiento de la zona euro se situó en 11,1 billones de euros.
De su lado, la deuda de la UE se situó en 12,07 billones de euros en el último trimestre del año pasado, lo que equivale a una proporción sobre el PIB de los Veintisiete del 90,7%, frente al 89,7% de los tres meses anteriores.
Los mayores ratios de deuda pública sobre PIB de la UE en el último trimestre de 2020 correspondieron a Grecia (205,6%), Italia (155,8%), Portugal (133,6%), España (120%), Chipre (118,2%), Francia (115,7%), y Bélgica (114,1%), mientras que los niveles más bajos se observaron en Estonia (18,2%), Luxemburgo (24,9%) y Bulgaria (25%).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…