El Boletin 2030

España registra el mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años

Esta encuesta, realizada cada dos años, muestra que el consumo ocasional de tabaco ha disminuido en 2,2 puntos porcentuales y el de hipnosedantes en 1,1 puntos respecto a 2022. Además, el consumo diario de cannabis ha reducido, mientras que el consumo ocasional de la misma sustancia ha experimentado un leve aumento.

El informe también destaca que el alcohol y el tabaco siguen siendo las sustancias más consumidas en el país, con el alcohol manteniendo su prevalencia en el 76,5 % de la población de 15 a 64 años. En cuanto al consumo intensivo de alcohol, las borracheras siguen la tendencia de descenso iniciada en 2020, con un 14,7% de la población afirmando haberse emborrachado, frente al 16,7 % en 2022.

El consumo de alcohol y tabaco comienza a edades tempranas (16,4 y 16,6 años, respectivamente), mientras que el cannabis se consume a una edad media de 18,4 años

El estudio revela que el consumo de alcohol y tabaco comienza a edades tempranas (16,4 y 16,6 años, respectivamente), mientras que el cannabis se consume a una edad media de 18,4 años. Además, se observa que el consumo de hipnosedantes y analgésicos opioides aumenta en personas mayores de 35 años.

En cuanto a las diferencias por sexo, los hombres consumen más alcohol y tabaco, mientras que las mujeres presentan un mayor uso de hipnosedantes y analgésicos opioides.

Hipnosedantes y analgésicos opioides

La encuesta también señala que la percepción de riesgo en torno a las sustancias adictivas es mayor entre las mujeres, especialmente respecto al consumo de drogas ilegales, tabaco, hipnosedantes y analgésicos opioides. En cuanto a la disponibilidad de sustancias, el cannabis sigue siendo la droga ilegal percibida como más accesible, con un 59% de las personas entrevistadas considerando que podría conseguirla fácilmente en 24 horas.

La percepción de riesgo en torno a las sustancias adictivas es mayor entre las mujeres

La Encuesta EDADES 2024, realizada con la colaboración de las comunidades autónomas, ha entrevistado a 26.878 personas y es una herramienta clave para diseñar políticas de prevención y evaluación del consumo de drogas en España.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Acceda a la versión completa del contenido

España registra el mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años

SINC

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace