Categorías: Economía

España recupera un 60% del empleo destruido por la pandemia tras el mejor noviembre desde 2006

La Seguridad Social ganó en noviembre una media de 31.638 cotizantes respecto al mes de octubre (+0,2%), lo que situó el número total de ocupados en 19.022.002 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se trata de la mayor subida de afiliados medios desde 2006, que permite alcanzar la cota de los 19 millones de trabajadores por primera vez desde marzo, en el inicio de la pandemia.

No obstante, respecto a noviembre de 2019, el sistema perdió 354.877 trabajadores afiliados medios.

En términos desestacionalizados y corregidos de calendario, el sistema sumó 107.505 cotizantes más en noviembre, el doble que en el mes anterior. De media, se han registrado 10.157.060 hombres y 8.864.941 mujeres. Los hombres representan el 53,40% del conjunto de los afiliados.

Por otro lado, en datos acumulados entre el 1 y el 30 de noviembre el número de personas afiliadas a la Seguridad Social menguó en 11.832, cerrándose el mes con 18.974.452 trabajadores. De los 947.896 empleos que se perdieron desde el 12 de marzo a finales de abril, se han recuperado 578.090, lo que supone un 60% del empleo destruido.

Variación intermensual

El número medio de afiliados registró un aumento de 31.638 ocupados con respecto a la media de octubre (0,17%). En concreto en el Régimen General, la afiliación mensual creció en noviembre hasta los 15.690.668 ocupados, 29.467 afiliados más (0,19%). El Sistema Especial Agrario sumó 18.167 afiliados, y el del Hogar, 2.880.

Educación es el sector que más contribuye al incremento mensual de afiliados, con un aumento del 3,27%. Este sector registró en el Régimen General 31.582 trabajadores más que el mes anterior. También aumentó la afiliación en Administración Pública y Defensa; Seguridad Social obligatoria, con 12.953 ocupados más (1,14%), y en Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, 12.984 (0,99%), entre otros.

Por el contrario, la merma más acusada correspondió a Hostelería, que registró 77.840 afiliados menos (-6,99%). Le siguió Agricultura, Ganadería y Pesca, con 2.345 afiliados menos (-3,07%).

El Régimen de Autónomos, por su parte, contabilizó 3.267.873 afiliados medios y suma así 2.504 (0,08%). El colectivo supera por segundo mes las cifras que registraba en febrero pasado, antes de la pandemia. El Régimen del Mar registró 62.323 ocupados, 322 menos que en octubre (-0,51%) y el del Carbón se situó en 1.138 afiliados medios, 11 menos.

Por comunidades autónomas, suman afiliados C. Valenciana (1,20%), Andalucía (0,65%), Madrid (0,61%), Murcia (0,55%) Castilla-La Mancha (0,26%), Cataluña (0,10%) y el País Vasco (0,09%). El resto ha registrado menos cotizantes que el mes anterior, con retrocesos más pronunciados en Islas Baleares (-4,34%) y La Rioja (-1,28%).

Trabajadores en ERTE

El número de trabajadores en ERTE cerró el mes de noviembre en 746.900 personas. Esta cifra muestra una estabilización respecto a los datos de los meses anteriores, a pesar del incremento de las restricciones administrativas en buena parte de España por la segunda ola de la pandemia y ha sido compatible con el aumento de afiliación a la Seguridad Social en los últimos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

España recupera un 60% del empleo destruido por la pandemia tras el mejor noviembre desde 2006

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace