Trabajador
De este modo, se han recuperado más de 200.000 cotizantes extranjeros desde el punto más bajo provocado por la pandemia, en mayo de 2020. En concreto, en junio, se han registrado 201.735 ocupados más que en ese momento.
En términos de afiliación media, la Seguridad Social contó con 2.221.909 cotizantes extranjeros en junio, de los cuáles 796.076 procedían de países de la UE (35,83%) y 1.425.833, de terceros países (64,17%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos fueron los procedentes de Rumanía (341.411), Marruecos (282.901), Italia (136.112) y China (102.598).
En conjunto, estos trabajadores representaron de media un 11,39% del total.
Un 56,79% fueron hombres (1.261.758), mientras que el 43,21% fueron mujeres (960.151).
Los datos de afiliación media de extranjeros reflejan en junio un aumento de 52.583 ocupados respecto a mayo. Incrementan el número de afiliados foráneos casi todas las comunidades autónomas, con especial intensidad en las Islas Baleares, que ha sumado un 21,78%, y Castilla-La Mancha (11,48%).
En junio, se han reducido el número de trabajadores de otros países en Andalucía (-6,55%), Murcia (-2,62%), La Rioja (-0,17%) y Melilla (-0,12%).
Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.835.520 afiliados. Este registro incluye el Sistema Especial Agrario, con 247.273 ocupados, y el de Hogar, con 167.770. El incremento de media en el Régimen General fue de un 2,74% en el último mes. Los sectores que más cotizantes extranjeros suman son hostelería (15,66%) y actividades artísticas y recreativas (6,42%).
En cambio, desciende el número de afiliados en Educación (-7,16%), Actividades Extractivas (-0,22%) y Organizaciones extraterritoriales (-1,69%).
El número de extranjeros en el régimen autónomos crece un 0,85% en el último mes, hasta registrar 381.372 trabajadores. Actividades artísticas (2,19%) y Administración Pública (2,08%) son los sectores donde más aumentan. Los únicos que descienden son Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (-4,68%), de los Hogares (-2,23%), Educación (-0,51%) y Actividades Financieras y de Seguros (-0,05%).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…