El ranking del día

España recorta terreno a Francia, Italia y Alemania en producción agrícola

La producción agrícola total disminuyó un 2,3% en Italia, un 1,9% en Francia y un 1,6% en Alemania, mientras que aumentó un 1,1% en España.

Agricultura
Agricultura

La producción agrícola total de la Unión Europea se situó en 414.100 millones de euros en precios básicos, un 1,1% menos que en 2019, de acuerdo con las estimaciones finales realizadas por Eurostat.

Con 76.866 millones de euros (o aproximadamente el 18,4% del total de la UE) en 2020, Francia tuvo la producción agrícola total más alta en el bloque comunitario, seguida de Alemania (13,9%), Italia (13,7%). Más lejos se sitúan España (12,6%), Países Bajos (2 6,8%) y Polonia (6,4%).

Los datos de la agencia estadística muestran que en 11 países de la UE registraron una disminución en el valor de la producción agrícola. Los mayores descensos se registraron en Rumanía (-11,3%), Malta y Bulgaria (ambos -4,5%), Finlandia (-3,9%), Hungría y los Países Bajos (ambos -3,1%). Por el contrario, los mayores incrementos, en términos relativos, se registraron en Lituania (+ 8,6%), Irlanda (+ 4,6%), Eslovaquia (+ 3,8%), Letonia (3,1%) y Chipre (2,8%).

Entre los países con los mayores sectores agrícolas, el valor de la producción agrícola total disminuyó un 2,3% en Italia, un 1,9% en Francia y un 1,6% en Alemania, mientras que aumentó un 1,1% en España.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto