Categorías: Economía

España recibirá un adelanto de 16,8 millones del Fondo de Recuperación

A pesar del veto momentáneo de Hungría y Polonia al Marco Financiero Plurianual (MFP), el presupuesto de la UE para el período 2021-27, que lleva encuadrado el Fondo de Recuperación para combatir la crisis de la pandemia del Covid-19, España recibirá enseguida una partida de 16,8 millones de euros con cargo a ese Fondo. Se trata de un pago adelantado que ha aprobado la comisión de Presupuestos del Parlamento Europea esta semana con 40 votos a favor y ninguno en contra.

Hungría y Polonia han anunciado estos días que bloquearán el MFP en protesta por la exigencia de la UE de vincular los fondos a un examen sobre el Estado de Derecho en esos países. O hay democracia o no hay dinero. Ni Hungría ni Polonia han podido oponerse a esa decisión sobre el Estado de derecho porque no necesita la unanimidad de los 27 estados miembros. Pero el MFP sí requiere el acuerdo de todos y cada uno de ellos, por lo que han decidido bloquearlo en primera instancia y han lanzado fuertes acusaciones contra Bruselas.

El tema obliga a la presidencia alemana de este semestre a reforzar su capacidad de negociación con los dos socios rebeldes. Cualquier bloqueo retrasará la llegada del dinero a los países hasta bien entrado 2021 porque el Fondo de Recuperación Next Generation EU está vinculado al presupuesto y necesita financiarse en los mercados por lo que su gestión inicial llevará meses.

No obstante, la semana pasada el Consejo y posteriormente la Comisión se mostraron partidarias de ir adelantando cantidades con cargo ese Fondo dada la urgencia de la situación derivada de la pandemia. La comisión de Presupuestos examinó la propuesta del Consejo y de la Comisión para liberar un adelanto de 132,7 millones de euros en respuesta a la emergencia que irán destinados a España, Alemania, Irlanda, Grecia, Hungría, Portugal y Croacia. Una vez superado el examen de la comisión presupuestaria ahora necesita el respaldo del pleno que no pondrá obstáculos dado que ningún grupo principal se opone.

El desafío de Hungría y Polonia, temerosos de no superar el examen sobre la democracia en sus territorios, será examinado por los ministros de Exteriores mañana y probablemente por el Consejo virtual de presidentes y primeros ministros que se celebrará jueves y viernes de esta semana, aunque oficialmente todavía no se ha incluido en el orden del día.

Acceda a la versión completa del contenido

España recibirá un adelanto de 16,8 millones del Fondo de Recuperación

Mario Bango

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace