Categorías: Economía

España recibirá un adelanto de 16,8 millones del Fondo de Recuperación

A pesar del veto momentáneo de Hungría y Polonia al Marco Financiero Plurianual (MFP), el presupuesto de la UE para el período 2021-27, que lleva encuadrado el Fondo de Recuperación para combatir la crisis de la pandemia del Covid-19, España recibirá enseguida una partida de 16,8 millones de euros con cargo a ese Fondo. Se trata de un pago adelantado que ha aprobado la comisión de Presupuestos del Parlamento Europea esta semana con 40 votos a favor y ninguno en contra.

Hungría y Polonia han anunciado estos días que bloquearán el MFP en protesta por la exigencia de la UE de vincular los fondos a un examen sobre el Estado de Derecho en esos países. O hay democracia o no hay dinero. Ni Hungría ni Polonia han podido oponerse a esa decisión sobre el Estado de derecho porque no necesita la unanimidad de los 27 estados miembros. Pero el MFP sí requiere el acuerdo de todos y cada uno de ellos, por lo que han decidido bloquearlo en primera instancia y han lanzado fuertes acusaciones contra Bruselas.

El tema obliga a la presidencia alemana de este semestre a reforzar su capacidad de negociación con los dos socios rebeldes. Cualquier bloqueo retrasará la llegada del dinero a los países hasta bien entrado 2021 porque el Fondo de Recuperación Next Generation EU está vinculado al presupuesto y necesita financiarse en los mercados por lo que su gestión inicial llevará meses.

No obstante, la semana pasada el Consejo y posteriormente la Comisión se mostraron partidarias de ir adelantando cantidades con cargo ese Fondo dada la urgencia de la situación derivada de la pandemia. La comisión de Presupuestos examinó la propuesta del Consejo y de la Comisión para liberar un adelanto de 132,7 millones de euros en respuesta a la emergencia que irán destinados a España, Alemania, Irlanda, Grecia, Hungría, Portugal y Croacia. Una vez superado el examen de la comisión presupuestaria ahora necesita el respaldo del pleno que no pondrá obstáculos dado que ningún grupo principal se opone.

El desafío de Hungría y Polonia, temerosos de no superar el examen sobre la democracia en sus territorios, será examinado por los ministros de Exteriores mañana y probablemente por el Consejo virtual de presidentes y primeros ministros que se celebrará jueves y viernes de esta semana, aunque oficialmente todavía no se ha incluido en el orden del día.

Acceda a la versión completa del contenido

España recibirá un adelanto de 16,8 millones del Fondo de Recuperación

Mario Bango

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

16 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

53 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace