Categorías: Economía

España recibirá 25.000 millones en siete año de los fondos FEDER

Los fondos de desarrollo regional (FEDER) dispondrán de 25.377 millones de euros en el período 2021-27 para España tras el acuerdo alcanzado esta semana entre representantes del Parlamento y del Consejo Europeo para un montante total de 234.000 millones de euros para la totalidad de la Unión Europea. El nuevo reglamento pondrá el acento en las zonas más desfavorecidas y más despobladas. Los Fondos están integrados en los presupuestos de la UE y por tanto pendientes de que se levante el veto de Hungría y Polonia para que puedan entrar en vigor el 1 de enero próximo.

Generalmente estos fondos se destinan a mejorar la competitividad de los países que presentan más dificultades de desarrollo y a España la han favorecido desde su ingreso en la UE.

Para la eurodiputada de Ciudadanos (integrada en el grupo liberal Renew del Parlamento Europeo), Susana Solís, única española en la comisión que ha negociado durante un año el reglamento acordado esta semana -ahora tendrá que ser ratificado por el pleno del Parlamento y por el Consejo- esta es una “oportunidad única para España si lo sumamos al Next Generation EU”. Pero se quejó de que en el período 2014-21 España no empleó la totalidad de las cantidades que le correspondían y ejecutó muy por debajo de lo previsto. “España gasta mal y poco” añadió la eurodiputada al presentar hoy el resultado de las conversaciones.

El nuevo reglamento simplifica y flexibiliza la utilización de los fondos y pone el foco en las zonas rurales y en las más despobladas, en la España vaciada en definitiva. Ahora España debe elaborar un plan nacional para la utilización y absorción de esos fondos. Y podrá poner en marcha planes específicos sobre despoblación con cargos a estos fondos.

Por su parte la eurodiputada socialista Cristina Maestre cree que además de significar un impulso para las zonas despobladas es también un buen acuerdo para “el turismo sostenible y los grupos vulnerables además de que apuesta por la economía verde, el desarrollo de las ciudades y la I+D”.

Las ciudades pasarán de recibir el 8% de estos fondos frente al 6% actual con el fin de que puedan poner en marcha ideas sostenibles. Y se prevé una potenciación de las entidades locales y regionales en la elaboración y ejecución de los proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

España recibirá 25.000 millones en siete año de los fondos FEDER

Mario Bango

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace