Categorías: Economía

España recibirá 25.000 millones en siete año de los fondos FEDER

Los fondos de desarrollo regional (FEDER) dispondrán de 25.377 millones de euros en el período 2021-27 para España tras el acuerdo alcanzado esta semana entre representantes del Parlamento y del Consejo Europeo para un montante total de 234.000 millones de euros para la totalidad de la Unión Europea. El nuevo reglamento pondrá el acento en las zonas más desfavorecidas y más despobladas. Los Fondos están integrados en los presupuestos de la UE y por tanto pendientes de que se levante el veto de Hungría y Polonia para que puedan entrar en vigor el 1 de enero próximo.

Generalmente estos fondos se destinan a mejorar la competitividad de los países que presentan más dificultades de desarrollo y a España la han favorecido desde su ingreso en la UE.

Para la eurodiputada de Ciudadanos (integrada en el grupo liberal Renew del Parlamento Europeo), Susana Solís, única española en la comisión que ha negociado durante un año el reglamento acordado esta semana -ahora tendrá que ser ratificado por el pleno del Parlamento y por el Consejo- esta es una “oportunidad única para España si lo sumamos al Next Generation EU”. Pero se quejó de que en el período 2014-21 España no empleó la totalidad de las cantidades que le correspondían y ejecutó muy por debajo de lo previsto. “España gasta mal y poco” añadió la eurodiputada al presentar hoy el resultado de las conversaciones.

El nuevo reglamento simplifica y flexibiliza la utilización de los fondos y pone el foco en las zonas rurales y en las más despobladas, en la España vaciada en definitiva. Ahora España debe elaborar un plan nacional para la utilización y absorción de esos fondos. Y podrá poner en marcha planes específicos sobre despoblación con cargos a estos fondos.

Por su parte la eurodiputada socialista Cristina Maestre cree que además de significar un impulso para las zonas despobladas es también un buen acuerdo para “el turismo sostenible y los grupos vulnerables además de que apuesta por la economía verde, el desarrollo de las ciudades y la I+D”.

Las ciudades pasarán de recibir el 8% de estos fondos frente al 6% actual con el fin de que puedan poner en marcha ideas sostenibles. Y se prevé una potenciación de las entidades locales y regionales en la elaboración y ejecución de los proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

España recibirá 25.000 millones en siete año de los fondos FEDER

Mario Bango

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

55 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace