Economía

España recibió 71,6 millones de turistas el año pasado, todavía lejos de las cifras anteriores a la pandemia

Los datos de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) hechos públicos por el instituto estadístico español muestran que estas cifras que rozan los 72 millones de turistas registrados en España el pasado año están aún un 14,3% por debajo del año récord turístico que fue 2019 cuando llegaron a nuestro país más de 83,7 millones de turistas.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estos datos confirman la intensa recuperación del sector turístico en 2022. «Se han cumplido las expectativas que teníamos de recuperar a la mayoría de los turistas internacionales de la prepandemia, pero lo más importante es que está creciendo más el gasto y también la estancia media y ello supone una mejora de la calidad y la rentabilidad de nuestro sector», afirmó.

Según explicó Maroto estos datos demuestran la fortaleza del sector en contextos complejos y la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno. «Según nuestras previsiones en 2023 se completará la recuperación del turismo, alcanzando de nuevo cifras records en turistas y en gasto», aseguró la titular de turismo.

Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el pasado año fueron Reino Unido, Francia y Alemania.

La llegada de turistas residentes en Reino Unido aumentó un 251,3%, la de los procedentes de Francia un 73,3% y la de los que vinieron de Alemania un 87,4%.

Por comunidades Cataluña fue la principal comunidad autónoma de destino principal en 2022, con el 20,7% del total de los turistas. Por detrás se situaron Illes Balears (con el 18,5%) y Canarias (17,2%).

Por lo que se refiere al gasto, según los datos de la encuesta de gasto turístico (Egatur) elaborada por el INE muestran como el gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el pasado año se situó en 87.061 millones de euros, lo que supuso un aumento del 149,4% respecto al de 2021. Si se compara esta cifra con 2019, el gasto total fue un 5,3% inferior.

El gasto medio por turista alcanzó los 1.217 euros, con un aumento del 8,7% respecto a 2021. Por su parte, el gasto medio diario creció un 17,8%, hasta los 162 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,5 días, lo que supuso una reducción de 0,7 días respecto a la media del año 2021, según el INE.

Las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en 2022 fueron Canarias (con 17.452 millones, un 142,8% más que en 2021), Cataluña (con 16.461 millones y un aumento del 198%) y las Islas Baleares(con 15.220 millones, un 109,1% más que en 2021)

Acceda a la versión completa del contenido

España recibió 71,6 millones de turistas el año pasado, todavía lejos de las cifras anteriores a la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace