España recibe un 20% más de pasajeros internacionales en lo que va de 2023
Turismo

España recibe un 20% más de pasajeros internacionales en lo que va de 2023

"Entre enero y agosto, España recibió 63,6 millones de pasajeros internacionales registrando un incremento del 20 por ciento respecto al mismo periodo de 2022".

Aeropuerto
Aeropuerto

Un 20 por ciento más de pasajeros internacionales, 63,6 millones de personas, llegaron a territorio español entre enero y agosto de 2023 en comparación con en el mismo periodo del año pasado, informó este miércoles el Palacio de la Moncloa.

«Entre enero y agosto, España recibió 63,6 millones de pasajeros internacionales registrando un incremento del 20 por ciento respecto al mismo periodo de 2022», indica el comunicado.

A la vez, en agosto ascendieron a 10,1 millones los pasajeros llegados a España de aeropuertos internacionales, un 12,3 por ciento más que en el mismo mes de 2022.

Además, aumentaron en agosto los pasajeros emitidos hacia España de todos los países, sobre todo de «Polonia, con un +35,9%, seguido de Portugal e Italia, con un +26,8% y +20,3% respectivamente».

«El Reino Unido con 2,4 millones de pasajeros internacionales generó el 23,9 por ciento del total del flujo de llegadas a España en agosto, registrando un avance interanual del +7,7 por ciento», recalcó.

Lo pasajeros llegados desde Alemania aumentaron un +6,7%, hasta alcanzar 1,4 millones (14,1% del total) y casi la mitad de ellos (48%) se dirigió a las islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo.

«Desde Italia llegó el 9,9 por ciento del flujo de pasajeros recibidos en agosto (cerca de un millón) registrando un crecimiento interanual del +20,3 por ciento, que benefició especialmente a Cataluña, la Comunidad de Madrid y Baleares», detalló.

Francia emitió el 7,6 por ciento del total de pasajeros en agosto, que se dirigieron especialmente a Baleares, Cataluña y Madrid, las cuales recibieron el 65,6 por ciento del total de llegadas de franceses.

Las islas Baleares y Canarias fueron las que recibieron un mayor flujo de llegadas, del 28,6% y 20,4% respectivamente.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.