España recibe la mayor ayuda internacional de su historia para combatir los incendios

Incendios

España recibe la mayor ayuda internacional de su historia para combatir los incendios

Protección Civil coordina la llegada de medios aéreos y equipos de bomberos de varios países europeos para sofocar los fuegos.

Efectivos de la UME trabajan en el incendio de Tenerife / Foto: UME
Efectivos de la UME trabajan en el incendio (Foto: UME)
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha anunciado que España afronta los incendios más graves de los últimos años con el respaldo del mayor contingente internacional de ayuda recibido hasta ahora, con refuerzos llegados de Francia, Italia, Alemania y otros países de la Unión Europea.. Los devastadores incendios que arrasan en estos días a varias comunidades autónomas, como Galicia, Extremadura y Castilla y León, han obligado al Gobierno a activar todos los protocolos nacionales y europeos. La magnitud de la crisis ha llevado a la llegada de una ayuda internacional sin precedentes, que ya opera en los territorios más afectados en coordinación con las autoridades españolas. El peor escenario de incendios en años En estos momentos, según Protección Civil, hay 23 incendios activos en situación operativa 2, la categoría de mayor gravedad. Otros fuegos permanecen en fase de preemergencia en distintos puntos del país. La situación ha sido abordada en el Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidido por Pedro Sánchez, con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. La magnitud de los incendios ha obligado a desplegar medios extraordinarios y a reforzar la coordinación entre comunidades autónomas y el Ejecutivo central. España afronta 23 incendios en situación de máxima gravedad Ayuda sin precedentes de la Unión Europea Virginia Barcones ha destacado que «es el mayor contingente de ayuda internacional de la historia de nuestro país». Francia ha enviado 2 aviones Canadair y un centenar de bomberos forestales; Italia, dos aeronaves Canadair que operan desde Salamanca; Países Bajos, un equipo de reconocimiento y dos helicópteros en León. Alemania ha desplegado 66 bomberos y 21 vehículos en Cáceres, mientras que Finlandia aporta 30 efectivos para Galicia. A ellos se suman helicópteros de Eslovaquia y la República Checa que llegarán en las próximas horas. La UE moviliza aviones, helicópteros y más de 200 bomberos para España Respuesta del Gobierno ante las críticas Barcones ha defendido la actuación del Ejecutivo frente a las críticas que señalan una falta de medios, subrayando que «desde el primer momento se han puesto todos los recursos a disposición de las comunidades autónomas». Además, recordó que el Mecanismo Europeo de Protección Civil se activó el pasado lunes 11, anticipándose a un agravamiento de la situación. En paralelo, comunidades autónomas menos afectadas, como Cataluña, País Vasco o Madrid, están aportando medios adicionales, tanto aéreos como terrestres. La responsable de Protección Civil insistió en que se mantiene un seguimiento constante de las activaciones del sistema ES-Alert, que ha permitido lanzar avisos de evacuación y confinamiento en las zonas en riesgo.

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha anunciado que España afronta los incendios más graves de los últimos años con el respaldo del mayor contingente internacional de ayuda recibido hasta ahora, con refuerzos llegados de Francia, Italia, Alemania y otros países de la Unión Europea.

Los devastadores incendios que arrasan en estos días a varias comunidades autónomas, como Galicia, Extremadura y Castilla y León, han obligado al Gobierno a activar todos los protocolos nacionales y europeos. La magnitud de la crisis ha llevado a la llegada de una ayuda internacional sin precedentes, que ya opera en los territorios más afectados en coordinación con las autoridades españolas.

El peor escenario de incendios en años

En estos momentos, según Protección Civil, hay 23 incendios activos en situación operativa 2, la categoría de mayor gravedad. Otros fuegos permanecen en fase de preemergencia en distintos puntos del país. La situación ha sido abordada en el Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidido por Pedro Sánchez, con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

La magnitud de los incendios ha obligado a desplegar medios extraordinarios y a reforzar la coordinación entre comunidades autónomas y el Ejecutivo central.

España afronta 23 incendios en situación de máxima gravedad

Ayuda sin precedentes de la Unión Europea

Virginia Barcones ha destacado que «es el mayor contingente de ayuda internacional de la historia de nuestro país». Francia ha enviado 2 aviones Canadair y un centenar de bomberos forestales; Italia, dos aeronaves Canadair que operan desde Salamanca; Países Bajos, un equipo de reconocimiento y dos helicópteros en León.

Alemania ha desplegado 66 bomberos y 21 vehículos en Cáceres, mientras que Finlandia aporta 30 efectivos para Galicia. A ellos se suman helicópteros de Eslovaquia y la República Checa que llegarán en las próximas horas.

La UE moviliza aviones, helicópteros y más de 200 bomberos para España

Respuesta del Gobierno ante las críticas

Barcones ha defendido la actuación del Ejecutivo frente a las críticas que señalan una falta de medios, subrayando que «desde el primer momento se han puesto todos los recursos a disposición de las comunidades autónomas».

Además, recordó que el Mecanismo Europeo de Protección Civil se activó el pasado lunes 11, anticipándose a un agravamiento de la situación. En paralelo, comunidades autónomas menos afectadas, como Cataluña, País Vasco o Madrid, están aportando medios adicionales, tanto aéreos como terrestres.

La responsable de Protección Civil insistió en que se mantiene un seguimiento constante de las activaciones del sistema ES-Alert, que ha permitido lanzar avisos de evacuación y confinamiento en las zonas en riesgo.

Más información

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos urgentes para reponer arsenales y programas plurianuales de rearme…
Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había advertido de un incremento de detenidos y causas abiertas…
Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en las últimas campañas. Más allá del foco político, el…