Aeropuerto
El crecimiento del turismo internacional se apoyó en el avance de los principales mercados emisores, con la excepción de Alemania, y en el empuje de nuevos orígenes como China, Corea del Sur y Japón.
Los datos confirman el liderazgo de Reino Unido como principal mercado emisor. En julio aportó 2,7 millones de pasajeros internacionales, lo que representa el 23,1% del total, con un aumento interanual del 4%. En contraste, Alemania retrocedió un 0,6%, con 1,6 millones de viajeros, el 13,4% del total.
Reino Unido aporta casi uno de cada cuatro turistas que llegan por avión a España, mientras Alemania reduce mínimamente sus llegadas
Italia también mostró un comportamiento positivo: 1,1 millones de pasajeros en julio (+5%), con incrementos generalizados en casi todas las comunidades autónomas salvo Galicia. Francia se mantuvo estable con 867.965 viajeros (7,4% del total), mientras que Países Bajos aportó 569.928 (+11,1%).
El informe destaca la recuperación de Japón y el avance de China y Corea del Sur, junto con el aumento de llegadas desde Turquía y Colombia. Esta diversificación refuerza la dependencia de España de mercados más allá de Europa, clave para mantener el ritmo de crecimiento turístico.
Las seis principales comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana) concentraron el 97% de las llegadas. Todas registraron avances, aunque el mayor correspondió a la Comunidad Valenciana, con un incremento del 8,2%, frente al más moderado de Baleares, con un 1,2%.
La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento turístico en julio, mientras Baleares avanza a un ritmo más moderado
Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas encabezó el listado en julio, con 2,2 millones de pasajeros (+2,5%). Le siguió Barcelona-El Prat, con alrededor de dos millones (+4,9%), y el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 1,8 millones (+0,8%).
El mayor aumento interanual lo logró Alicante, que registró un 8,3% más de llegadas que en julio de 2024.
Aeropuerto (julio 2025) | Pasajeros internacionales | Variación interanual |
---|---|---|
Madrid-Barajas | 2,2 millones | +2,5% |
Barcelona-El Prat | 2,0 millones | +4,9% |
Palma de Mallorca | 1,8 millones | +0,8% |
Alicante | 1,0 millones (aprox.) | +8,3% |
El comportamiento del turismo internacional refuerza las previsiones de un verano récord para el sector, que espera mantener la tendencia de crecimiento en los próximos meses gracias a la diversificación de mercados y al repunte de las conexiones aéreas.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…