Categorías: Nacional

España reasentará a 1200 personas procedentes de campos de refugiados

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, 20 de diciembre, un acuerdo por el que se aprueba el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España para 2020, que contempla la llegada de 1.200 personas. Su ejecución tendrá un coste previsto de 35,1 millones de euros. España continúa en la senda de años anteriores y, al igual que el año pasado, realiza el ofrecimiento de reasentar durante el próximo año 2020 a 1.200 refugiados, principalmente procedentes de Siria y de otros países afectados por guerras o graves crisis humanitarias.

El programa de reasentamiento nació con el objetivo de contribuir, como en años anteriores, a aliviar la crisis humanitaria del Mediterráneo oriental, derivada principalmente del conflicto sirio.

En ese contexto, en el año 2015 los Estados miembro de la Unión Europea se comprometieron a reubicar y reasentar a 160.000 solicitantes de asilo en dos años, de los que el Gobierno español se comprometió a acoger a 17.337 personas. Concretamente, para dar asilo a personas que están en terceros países, los estados europeos se comprometieron a reasentar a 22.504 solicitantes de asilo en dos años, de los que España se comprometió a acoger por esta vía a 1.449.

Con este acuerdo también se da cumplimiento a la ley española de asilo de 2009, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, que establece que el Consejo de Ministros acordará anualmente el número de personas que podrán ser objeto de reasentamiento en España, una vez determinado por la Unión Europea el número de personas que deben ser reasentados.

Tal y como destaca el Gobierno, durante los últimos años el reasentamiento se ha afianzado como un mecanismo que permite ofrecer una protección duradera a aquellos refugiados que se encuentran en estas circunstancias.

La ejecución del programa se llevará a cabo conjuntamente por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que podrán solicitar la colaboración de otros departamentos cuando se estime conveniente en virtud de sus competencias.

Acceda a la versión completa del contenido

España reasentará a 1200 personas procedentes de campos de refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace