El Boletin 2030

España quintuplica las noches tórridas después de un verano 1,3 grados más caluroso de media

Así se desprende del informe ‘Aumento de temperaturas en España 1893-2023. Noches tropicales, tórridas, infernales y olas de calor’, elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS). Este trabajo actualiza el presentado el pasado mes de julio y se basa en datos del Sistema de Cambio Climático Copérnicus, de la UE, y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), así como estimaciones del ‘think tank’ Berkeley Earth.

Según el OS, las noches tórridas se han multiplicado por cinco este año desde la media histórica entre 1985 y 2022. En 2023 se han registrado 240 noches (sumando cada provincia afectada) con algún punto de España con 25 grados como mínimo, con Baleares (36), Melilla (30) y Murcia (22) como principales zonas.

Además, este año se han producido noches infernales -esto es, de 30 grados como mínimo- en Almería, Jaén, Málaga, Melilla y Tenerife, concretamente el 20 de julio y el 2 de agosto.

Y las noches tropicales -20 grados como mínimo- han subido respecto a la media histórica al multiplicarse por 1,2 este año en España en comparación con la media entre 1985 y 2022.

FUTURO

Por otro lado, este verano ha sido 1,3 grados de media más caluroso en España que entre 1991 y 2020. Y este año ha habido 202 días más cálidos que el promedio de ese periodo hasta el pasado 3 de septiembre.

Las previsiones para el futuro es que cada vez habrá más noches con altas temperaturas y que las olas de calor serán cada vez más frecuentes, intensas y duraderas, por lo que el OS recomienda poner en marcha políticas que tengan en cuenta esas proyecciones.

“Con estos datos podemos ver que en España la población está sometida a riesgos mucho mayores que hace tan solo unos años debido al aumento de las temperaturas. Este aumento se prevé que siga al alza y se hace cada vez más urgente la creación e implementación de medidas eficaces de adaptación. España es el país de Europa más vulnerable al cambio climático y sus efectos ya están siendo devastadores”, según Elena González, experta en cambio climático del OS.

Carlos Alfonso, también del OS, señala la importancia de alertas tempranas en olas de calor y temperaturas extremas, la necesidad de información real y actualizada, y que haya “bases de datos de buenas prácticas y estudios coste-beneficio para ver la eficacia de las medidas”.

Fernando Prieto, del OS, aboga por “implantar políticas públicas, desde ya, basadas un enfoque científico para proteger a las personas y adaptar los ecosistemas urbanos renaturalizando la ciudad, eliminando coches de combustión el centro, aislando las viviendas, etc., para que desparezcan las islas de calor y disminuir el riesgo ante el cambio climático”.

Acceda a la versión completa del contenido

España quintuplica las noches tórridas después de un verano 1,3 grados más caluroso de media

Servimedia

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

16 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

29 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace