El ranking del día

España queda rezagada en la formación de nuevos médicos

Bélgica es el país desarrollado con más graduados en medicina: 28,79 por cada 100.000 habitantes en 2018.

ranking medicos

Prácticamente todos los países de la OCDE ejercen algún tipo de control sobre las admisiones en las facultades de medicina, a menudo limitando el número de plazas de formación disponibles. Así lo destaca un informe de la institución que muestra que Bélgica es el país desarrollado con más graduados en medicina: 28,79 por cada 100.000 habitantes en 2018. Por detrás se sitúan Irlanda (24,8) y Letonia (22,1) y muy lejos de los primeros puestos, España (14,4).

Dado que la formación de un médico requiere unos diez años, las carencias actuales sólo pueden cubrirse mediante la contratación de médicos calificados del extranjero, a menos que haya médicos desempleados en el país. Por el contrario, cualquier excedente o caída repentina de la demanda puede significar que los nuevos graduados tengan dificultades para encontrar puestos vacantes en su país, apunta la OCDE.

Los graduados en medicina se definen como el número de estudiantes que se han graduado en escuelas de medicina o instituciones similares en un año determinado (2018 o último disponible). Quedan excluidos los graduados en odontología, salud pública y epidemiología.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto