Categorías: Economía

España pujará por un puesto en el comité ejecutivo del BCE

España pujará por un puesto en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) el próximo mes de mayo, según ha apuntado hoy el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, que no ha querido desvelar quién será el candidato.

“En estos momentos, lo que contemplamos es volver al comité ejecutivo del Banco Central Europeo (…). Primero tenemos que obtener ese cargo, que es importante, insisto, y luego pondremos a la persona”, ha declarado el también ministro de Educación desde Bruselas, según recoge la agencia Efe.

Méndez de Vigo señaló que España primero peleará el puesto y después atribuirá la plaza y no al contrario porque “habría expectativas que podrían quedar frustradas”.

El comité ejecutivo del BCE está compuesto en la actualidad por su presidente, Mario Draghi, por su vicepresidente, Vítor Constâncio, así como por el francés Benoît Cœuré, la alemana Sabine Lautenschläger, el belga Peter Praet y el luxemburgués Yves Mersch.

“El puesto en el comité ejecutivo en el Banco Central Europeo es muy importante”, ha apuntado el portavoz del Gobierno, que ha reiterado que el ministro de Economía, Luis de Guindos, no optará a sustituir al holandés Jeroen Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo el próximo 4 de diciembre.

Precisamente el nombre de Luis de Guindos ha sonado con mucha fuerza en los últimos meses como una posibilidad para entrar en el BCE, hasta el punto de que algunos rumores le sitúan incluso en la vicepresidencia de la institución en cuanto sea renovada su cúpula.

En 2012, España presentó al candidato Antonio Sáinz de Vicuña, que ejercía como director de los servicios jurídicos del BCE, como aspirante a sustituto del saliente José Manuel González-Páramo, pero el puesto finalmente fue para el gobernador del Banco de Luxemburgo, Yves Mersch.

Acceda a la versión completa del contenido

España pujará por un puesto en el comité ejecutivo del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace