España pujará por un puesto en el comité ejecutivo del BCE

Banco Central Europeo

España pujará por un puesto en el comité ejecutivo del BCE

En los mentideros se ha especulado en los últimos meses con la posibilidad de que Luis de Guindos alcance la vicepresidencia del BCE.

Banco Central Europeo BCE
España pujará por un puesto en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) el próximo mes de mayo, según ha apuntado hoy el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, que no ha querido desvelar quién será el candidato. “En estos momentos, lo que contemplamos es volver al comité ejecutivo del Banco Central Europeo (...). Primero tenemos que obtener ese cargo, que es importante, insisto, y luego pondremos a la persona”, ha declarado el también ministro de Educación desde Bruselas, según recoge la agencia Efe. Méndez de Vigo señaló que España primero peleará el puesto y después atribuirá la plaza y no al contrario porque “habría expectativas que podrían quedar frustradas”. El comité ejecutivo del BCE está compuesto en la actualidad por su presidente, Mario Draghi, por su vicepresidente, Vítor Constâncio, así como por el francés Benoît Cœuré, la alemana Sabine Lautenschläger, el belga Peter Praet y el luxemburgués Yves Mersch. “El puesto en el comité ejecutivo en el Banco Central Europeo es muy importante”, ha apuntado el portavoz del Gobierno, que ha reiterado que el ministro de Economía, Luis de Guindos, no optará a sustituir al holandés Jeroen Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo el próximo 4 de diciembre. Precisamente el nombre de Luis de Guindos ha sonado con mucha fuerza en los últimos meses como una posibilidad para entrar en el BCE, hasta el punto de que algunos rumores le sitúan incluso en la vicepresidencia de la institución en cuanto sea renovada su cúpula. En 2012, España presentó al candidato Antonio Sáinz de Vicuña, que ejercía como director de los servicios jurídicos del BCE, como aspirante a sustituto del saliente José Manuel González-Páramo, pero el puesto finalmente fue para el gobernador del Banco de Luxemburgo, Yves Mersch.

España pujará por un puesto en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) el próximo mes de mayo, según ha apuntado hoy el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, que no ha querido desvelar quién será el candidato.

“En estos momentos, lo que contemplamos es volver al comité ejecutivo del Banco Central Europeo (…). Primero tenemos que obtener ese cargo, que es importante, insisto, y luego pondremos a la persona”, ha declarado el también ministro de Educación desde Bruselas, según recoge la agencia Efe.

Méndez de Vigo señaló que España primero peleará el puesto y después atribuirá la plaza y no al contrario porque “habría expectativas que podrían quedar frustradas”.

El comité ejecutivo del BCE está compuesto en la actualidad por su presidente, Mario Draghi, por su vicepresidente, Vítor Constâncio, así como por el francés Benoît Cœuré, la alemana Sabine Lautenschläger, el belga Peter Praet y el luxemburgués Yves Mersch.

“El puesto en el comité ejecutivo en el Banco Central Europeo es muy importante”, ha apuntado el portavoz del Gobierno, que ha reiterado que el ministro de Economía, Luis de Guindos, no optará a sustituir al holandés Jeroen Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo el próximo 4 de diciembre.

Precisamente el nombre de Luis de Guindos ha sonado con mucha fuerza en los últimos meses como una posibilidad para entrar en el BCE, hasta el punto de que algunos rumores le sitúan incluso en la vicepresidencia de la institución en cuanto sea renovada su cúpula.

En 2012, España presentó al candidato Antonio Sáinz de Vicuña, que ejercía como director de los servicios jurídicos del BCE, como aspirante a sustituto del saliente José Manuel González-Páramo, pero el puesto finalmente fue para el gobernador del Banco de Luxemburgo, Yves Mersch.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…