Internacional

España propone a Teresa Ribera como candidata a comisaria europea

“Es un gran honor ser designada por el presidente del Gobierno como candidata de España para la siguiente Comisión Europea”, ha confirmado la propia Ribera en un video institucional, según Europa Press.

Ribera lideró la lista del PSOE en las elecciones europeas, pero renunció al escaño con la vista puesta en formar parte del Ejecutivo comunitario. Según ha señalado, Bruselas “debe dar las respuestas correctas a los grandes desafíos” y construir “el sueño europeo”, basado en “prosperidad, bienestar y oportunidades para todos”.

España ha apurado hasta los últimos días del plazo dado por Von der Leyen, hasta el 30 de agosto, para presentar a su candidata, pese a que la vicepresidenta llevaba desde hace meses como principal favorita al puesto, recoge la citada agencia.

Junto a Croacia, Finlandia, Suecia y Portugal, España es de los pocos Estados miembros que ha presentado a una mujer para formar parte del nuevo colegio de comisarios, algo que pone en jaque la intención de la ‘popular’ alemana de contar con un Ejecutivo paritario.

Von der Leyen tiene ahora en su mano el reparto de cargos y carteras y se ha puesto de plazo mediados de septiembre para finalizar la confección de su próximo Ejecutivo. Los elegidos deberán luego someterse al examen del Parlamento Europeo en octubre.

Con Ribera, España aspira a tener una cartera de peso, relacionada con cuestiones de clima o energía, materia en la que la vicepresidenta ha destacado en sus reuniones con sus homólogos europeos.

Ribera se erigió en protagonista durante las negociaciones con la Comisión Europea para lograr la conocida como excepción ibérica al gas, por la que España y Portugal se beneficiaron de una medida temporal para desligarse de los mercados eléctrico europeo y bajar el recibo de la luz. La iniciativa fue aprobada en junio de 2022 y se extendió hasta finales de 2023.

 

Acceda a la versión completa del contenido

España propone a Teresa Ribera como candidata a comisaria europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace