Internacional

España propone a Teresa Ribera como candidata a comisaria europea

“Es un gran honor ser designada por el presidente del Gobierno como candidata de España para la siguiente Comisión Europea”, ha confirmado la propia Ribera en un video institucional, según Europa Press.

Ribera lideró la lista del PSOE en las elecciones europeas, pero renunció al escaño con la vista puesta en formar parte del Ejecutivo comunitario. Según ha señalado, Bruselas “debe dar las respuestas correctas a los grandes desafíos” y construir “el sueño europeo”, basado en “prosperidad, bienestar y oportunidades para todos”.

España ha apurado hasta los últimos días del plazo dado por Von der Leyen, hasta el 30 de agosto, para presentar a su candidata, pese a que la vicepresidenta llevaba desde hace meses como principal favorita al puesto, recoge la citada agencia.

Junto a Croacia, Finlandia, Suecia y Portugal, España es de los pocos Estados miembros que ha presentado a una mujer para formar parte del nuevo colegio de comisarios, algo que pone en jaque la intención de la ‘popular’ alemana de contar con un Ejecutivo paritario.

Von der Leyen tiene ahora en su mano el reparto de cargos y carteras y se ha puesto de plazo mediados de septiembre para finalizar la confección de su próximo Ejecutivo. Los elegidos deberán luego someterse al examen del Parlamento Europeo en octubre.

Con Ribera, España aspira a tener una cartera de peso, relacionada con cuestiones de clima o energía, materia en la que la vicepresidenta ha destacado en sus reuniones con sus homólogos europeos.

Ribera se erigió en protagonista durante las negociaciones con la Comisión Europea para lograr la conocida como excepción ibérica al gas, por la que España y Portugal se beneficiaron de una medida temporal para desligarse de los mercados eléctrico europeo y bajar el recibo de la luz. La iniciativa fue aprobada en junio de 2022 y se extendió hasta finales de 2023.

 

Acceda a la versión completa del contenido

España propone a Teresa Ribera como candidata a comisaria europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace