Un "rastreador" de Covida 19 contratado por Sanidad
Ante la pandemia de la covid-19 resulta interesante saber cuánto se está gastando en atención médica. Las estadísticas más recientes sobre el gasto sanitario corriente público y privado muestran cómo estos son muy variados entre los países europeos, como muestra Eurostat.
“De media en la UE, el gasto sanitario ascendió al 9,9% del PIB en 2018. Entre los Estados miembros de la UE, las mayores proporciones se registraron en Alemania (11,5% del PIB) y Francia (11,3%), seguidos de Suecia (10,9%)”, asegura Eurostat.
En referencia a España, Eurostat manifiesta que “se encuentra un 0,9% por debajo de la media europea en gasto sanitario”.
Por el contrario, las proporciones más bajas del gasto sanitario se registraron en Luxemburgo (5,3% del PIB) y Rumanía (5,6%).
En relación con el tamaño de la población, el gasto sanitario “fue más elevado entre los Estados miembros de la UE en Dinamarca (5260 euros por habitante), Luxemburgo (5220 euros por habitante) y Suecia (5040 euros por habitante) en 2018”, según Eurostat.
Por otro lado, se observa como fue más bajo en Rumanía (580 euros) y en Bulgaria (590 euros).
Acceda a la versión completa del contenido
España, por debajo de la media europea en gasto sanitario
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…