El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
“España no quiere verse sin embajador en un país hermano de América Latina, ni en Venezuela ni en ningún otro”, ha aseverado Albares en una entrevista publicada este sábado en el diario ‘El País’, recoge Europa Press, en la que se ha referido a la reanudación este fin de semana de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana.
Albares ha indicado que en una reunión con las partes el pasado 11 de noviembre pudo comprobar que ambas partes “tienen voluntad de alcanzar acuerdos” y puso al Gobierno español “a disposición en todo lo que puede ser útil” en el marco de las conversaciones, una oferta que las partes dijeron que considerarían.
Sobre una futura devolución del embajador español a Venezuela, el ministro ha subrayado que el arranque del diálogo, que se produce en México, es una “muy buena señal”.
Asimismo, ha recordado que las sanciones aprobadas por la UE sobre el país latinoamericano tenían como objetivo impulsar este diálogo, por lo que si este se produce y avanza “por la senda correcta”. “Ninguna de esas medidas (las sanciones) tiene vocación de permanencia”.
Por otro lado, respecto al acuerdo sobre Gibraltar, Albares ha insistido en que “es necesario que el Reino Unido avance” y ha explicado que se reunió con los alcaldes del Campo de Gibraltar para informarles sobre las negociaciones que está llevando a cabo la Comisión Europea con el Gobierno británico para la relación futura con Gibraltar tras el Brexit.
El jefe de la diplomacia española ha asegurado, además, que “por supuesto” habrá policías españoles en el puerto y aeropuerto de Gibraltar. “Si hay una extensión (a Gibraltar) de Schengen es necesario que la policía española, que es la responsable ante Schengen, sea la que ejerza esos controles”, ha dicho.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…