Economía

España plantea una reducción anual de deuda a los Veintisiete para acordar las reglas fiscales

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, en su papel de presidencia rotatoria del Consejo, tratará esta noche de cerrar el acuerdo de las normas que volverán a limitar la deuda y el déficit tras cuatro años congeladas por la pandemia, en una cena informal previa a la reunión de ministros de Economía y Finanzas.

La propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, exige una reducción anual del 1% del PIB para los países con una deuda por encima del 90%, como es el caso de España, mientras que plantea un ajuste del 0,5% anual para los Estados miembro con una deuda entre el 60% y el 90%.

También introduce un ‘colchón fiscal’ para los países con bajo déficit pero una alta deuda, a los que pedirá reducir el déficit para tener un 1,5% de margen por debajo del límite del 3% para tener espacio fiscal y poder responder a posibles ‘shocks’ económicos.

Por otro lado, se pedirá a los países que superen el valor de referencia del 3% de déficit, a los que se abrirá un procedimiento de déficit excesivo (EDP, por sus siglas en inglés) una senda de gasto neto corrector “coherente” con un ajuste anual mínimo de al menos el 0,5% del PIB.

Sin embargo, fuentes diplomáticas han señalado que el debate ahora es si ese ajuste incluirá o no los intereses, mientras que Francia reclama “flexibilidades” sobre esta cifra, que pide rebajar al 0,3% para dejar más margen para reformas e inversiones y aseguran que es “el único punto que falta para acuerdo” tras una negociación “intensa” entre París y Berlín, protagonistas de los principales choques.

Fuentes comunitarias también aseguran que los ministros son conscientes de la “urgencia” de acordar su posición antes de que acabe el año, ya que las nuevas reglas fiscales deberán continuar su trámite parlamentario antes de las próximas elecciones europeas.

Las mismas fuentes han señalado que solo se contempla el “plan A”, que es cerrar el acuerdo entre la noche del jueves y la mañana del viernes ya que, de lo contrario, sería una “vergüenza” no lograrlo, aunque afirman estar ya “muy cerca”.

Acceda a la versión completa del contenido

España plantea una reducción anual de deuda a los Veintisiete para acordar las reglas fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace