Categorías: Nacional

España pierde turistas ingleses y alemanes mientras gana americanos y rusos (que gastan más)

El turismo en España empieza a ser ‘different’ a lo que ha predominado en las últimas décadas. La tendencia del último verano se ha extendido al 2019 donde cada vez más ingleses, alemanes y nórdicos descartan visitar España en favor de otros destinos turísticos tradicionales como Túnez, Turquía o Egipto, cuya inestabilidad política ha derivado en diez años en números rojos.

La caída de turistas extranjeros no ha supuesto una mala noticia para la economía española. A pesar de que en agosto de este año hubo un 0,5% menos de visitas que en el mismo mes de 2018, el gasto total aumentó en un 2,7%. El gasto medio por turista se sitúa en 1.162 euros, con un incremento anual del 3,2%.

Los datos mantienen una tendencia iniciada hace dos años y que puede suponer un leve giro en el modelo clásico del turismo español, hasta ahora caracterizado por sus precios bajos y por la avalancha estival de turistas ingleses, alemanes y nórdicos que recibía la costa mediterránea y canaria.

Los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística revelan que en agosto de este año han venido 359.000 alemanes e ingleses menos que en el mismo mes de 2017. En el lado contrario, los estadounidenses, rusos y turistas del ‘resto del mundo’, que han incrementado en varias decenas de miles su presencia en suelo español.

Esto ha conllevado un incremento en el gasto total del turismo, donde casi la mitad (5.171 millones de euros) del monto absoluto (11.764 millones) procede de los turistas clasificados en la categoría ‘resto del mundo’, que incluye a los países asiáticos, rusos, estadounidenses o sudamericanos.

Un turista del resto del mundo se gasta de media 1.385 euros en su estancia en España mientras que un inglés y un alemán dedican, 1.158 y 1.152 euros, respectivamente.

El 62,9% del gasto total en agosto lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 4,7%. Por su parte, el gasto en alojamientos de resto de mercado disminuye un 2,1%. El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 72,1% del total) sube un 6,7% en tasa anual.

El de los que contratan paquete turístico se reduce un 6,4%. En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España por ocio generan el 94,1% del gasto total (con un desembolso un 3,6% mayor que en agosto de 2018).

Acceda a la versión completa del contenido

España pierde turistas ingleses y alemanes mientras gana americanos y rusos (que gastan más)

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

24 horas hace